Se declara el estado de alarma y el país se prepara para una posible cuarentena

El gobierno usurpador de Nicolás Maduro, denominado así por la Asamblea Nacional (AN), decretó este viernes el estado de alarma en Venezuela. Esto con el fin de evitar la propagación del coronavirus por todo el país. La decisión la tomó luego de que se hicieran oficiales dos casos en territorio nacional. Ambos casos están en el estado Miranda y, presuntamente, ya se encuentran aislados.

Maduro ofreció las declaraciones a través de los canales del régimen, aproximadamente a las 9:30 de la noche. Expresó que el decreto está basado en el artículo 338 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), que permite esta decisión cuando está en riesgo la seguridad o establidad del país.

Ahora es noticia: Espacios de entretenimiento cierran sus puertas a nivel nacional

Artículo 338 CRBV

«Podrá decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la Nación o de sus ciudadanos y ciudadanas. Dicho estado de excepción durará hasta treinta días, siendo prorrogable hasta por treinta días más.

Podrá decretarse el estado de emergencia económica cuando se susciten circunstancias económicas extraordinarias que afecten gravemente la vida económica de la Nación. Su duración será de hasta sesenta días, prorrogable por un plazo igual.

Podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones. Se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más.

La aprobación de la prórroga de los estados de excepción corresponde a la Asamblea Nacional. Una Ley Orgánica regulará los estados de excepción y determinará las medidas que pueden adoptarse con base en los mismos.

Ahora es noticia: ¿Cómo afrontar psicológicamente al coronavirus?

Más declaraciones alarmantes

«Venezuela tiene grandes fortalezas en la organización social, que hay que adecuarla con el Estado y las instituciones para esta etapa de prevención, protección y atención de la crisis del coronavirus», dijo Maduro.

En este sentido, pidió a los alcaldes y gobernadores trabajar 24 horas en el tema del nuevo COVID-19. Maduro reiteró el llamado a la suspensión de clases en todos los niveles educativos, a partir del lunes 16 de marzo. «El coronavirus no es un juego, es una amenaza mortal. Pido serenidad y equilibrio», expresó Maduro, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud ha calificado esta enfermedad como una de mortalidad baja.

Alarma para trabajadores y el transporte público

Aunque desde ayer la mayoría de las farmacias del país indicaron que no había insumos como guantes o tapabocas, Maduro exigió el uso de ellos en el transporte público. Determinó la obligatoriedad de esta norma en vista de la situación sanitaria.

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pidió dejar de lado las diferencias políticas para trabajar por la salud. «Acá no hay oposición y gobierno ahorita. Acá trabajamos por la vida (…), ya basta de utilizar y manipular con una situación tan alarmante, tan crítica».

En cuanto a los trabajadores, dijo que es posible que se suspendan actividades laborales indefinidamente y que probablemente el país entre en cuarentena.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver