Estado comunal en Venezuela: advierten que sigue avanzando

Pedro Méndez Dager, licenciado en estudios liberales, alertó la mañana de este viernes, que en Venezuela sigue ganado terreno el avance del Estado comunal frente retroceso del Estado federal descentralizado. Señaló con profunda preocupación que pese a que la Constitución mantiene la descentralización como principio, el chavismo -en la práctica- se ha dedicado a impulsar estructuras paralelas que restan competencias y presupuesto a las regiones.

Estado Comunal en Venezuela. Foto: Cortesía
Estado Comunal en Venezuela. Foto: Cortesía

En un documento hecho público por Atlas Network y  Ciudadanía Sin Límites, Méndez Dager específica que, mientras entre 1989 y 1998 la democracia venezolana avanzó velozmente en la descentralización del país, «desde 1999 comenzó un proceso continuo de recentralización».

Ahora es noticia: “No fue lo que esperaba”: Emigraron a Argentina hace 5 años, hoy se regresan por miedo a repetir la historia

Estado comunal en Venezuela

Además, puso como ejemplo de esto el Consejo Federal de Gobierno. Lo calificó como una instancia «para centralizar el poder y no para distribuirlo» por parte del Ejecutivo.

En el estudio detallado, el mismo portavoz recalcó que actualmente solo 5% del presupuesto nacional es ejecutado en las regiones. Enumeró además entre las consecuencias de estos hechos resaltan la persecución política, intervención de policías y la creación de figuras como los protectores.

«Creemos que las leyes insertas en el cronograma legislativo aprobado por la írrita Asamblea Nacional para el año 2021 preocupan y debe dársele seguimiento profundo; empezando por las correspondientes al Parlamento Comunal», dijo.

Entre estos citó la Ley de Ciudades Comunales, Ley del Consejo Federal de Gobierno, Ley de Contraloría Regionales y Municipales. Aseveró que todos estos instrumentos legales, además de ser inconstitucionales, significarán más cortapisas para la descentralización.

Post 21-N

Insistiendo en que durante el último año Nicolás Maduro y su Asamblea Nacional han avanzado en la aprobación de una serie de leyes para la construcción de instituciones paralelas a las descritas en la Constitución procurando materializar el Estado Comunal.  Mendez Dager subrayó que esto ha permitido que, desde el 21 de noviembre, se hayan ido restando competencias sobre todo en materia de transporte, empezando por estados donde ganaron funcionarios distintos al partido de Gobierno.

Propuesta

Frente a estos antecedentes, enfatizó que la bandera nacional debe ser el Estado Federal descentralizado; y debe repensarse el Consejo Federal de Gobierno, para que realmente esté a la orden de la descentralización. Entre otras cosas especificó que hay que establecer de nuevo un mínimo y no un máximo del presupuesto nacional  para invertir en las regiones. Además de impulsar la Ley de Hacienda Pública Estadal e ir hacia esquemas que permitan que porciones más grandes de la recaudación tributaria se queden en las regiones.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar