Yessika de Oliveira, comerciante encargada de una charcutería en la Parroquia la Candelaria, comentó al equipo de Todos Ahora la difícil situación que tienen que enfrentar los comerciantes para poder surtirse a causa de la escasez de gasolina.
Ahora es noticia: 240 médicos venezolanos ingresaron al sistema de salud argentino
¿Cuál es la situación ante la escasez de gasolina?
“El 99% de las empresas están trabajando, pero la modalidad ha cambiado ”, comentó Oliveira. .
La movilización de quesos, embutidos y otros productos han sufrido retraso, ya que, no todas las distribuidoras se encuentran en la capital, dificultando el traslado.
Los distribuidores han tenido que optar por pagar en divisas el precio de la gasolina, generando un alto incremento en los precios de los alimentos. Los comercios tienen que pedir más mercancía y aumentar el producto.
¿Cómo se ha visto afectada las ventas?
Con respecto a las ventas, Oliveira nos dijo lo siguiente “se han visto muy afectadas porque no tenemos la misma variedad de mercancía al haber retraso de surtido”. Las personas tienen que caminar o hacer cola para conseguir los productos que desean consumir, ya que los comercios no cuentan con un abastecimiento óptimo.
La crisis por el coronavirus y las medidas tomadas por el régimen de Maduro, han impactado negativamente en el día a día de los venezolanos, poniendo en riesgo su alimentación y falta de los servicios básicos.