Entre aglomeraciones y poco efectivo Guacara vivió tercer día de flexibilización

En el tercer día de flexibilización en Venezuela el equipo de Todos Ahora, realizó un recorrido informativo en el municipio Guacara del estado Carabobo. Se pudo conocer de cerca, la situación de los ciudadanos en las entidades bancarias, comercios y estaciones de servicio, luego del decreto realizado por el régimen de Nicolás Maduro.

Al inicio de dicho recorrido, se presentó una falla eléctrica que dejó al municipio sin servicio eléctrico durante horas. Una situación, que agravó la planificación de cualquier ciudadano debido a que los comercios no podían establecer ventas y los bancos estaban sin funcionamiento.

Ahora es noticia: Protestas en Caracas por gasolina

Aglomeraciones en comercios bajo medidas de flexibilización

Frente a esta situación, los puntos de venta en cada comercio trabajaban a medias. Por lo tanto, la aglomeración y largas colas se adueñaron de las calles principales del centro de Guacara. En ellas, se notó la ausencia del distanciamiento social como medida preventiva.

Asimismo, se conoció a través del testimonio de los usuarios que trataban de que sus compras fueran sin tantos artículos. Debido a que, el sector transporte ha presentado deficiencia en los últimos días. Lo que ha ocasionado, que retornen a sus hogares “a pie”.

Efectivo insuficiente

Por otra parte, atendiendo al cronograma de operaciones emitido por el régimen para los bancos en el país, las entidades Provincial, Banesco y Venezuela trabajaron este miércoles entre largas colas desde tempranas horas del día. Las aglomeraciones de ciudadanos incluían desde jóvenes, hasta adultos de la tercera edad.

Adela Benítez, comentó que el banco Venezuela da un total de 200.000,00 Bs en efectivo siendo este un monto que alcanzaría apenas para traslados internos en el municipio. Esto, lo definió como insuficiente para sacrificar tanto tiempo del día en colas. “Pasamos y sacrificamos muchas cosas, nos exponemos al peligro de la aglomeración y lo que nos dan es miseria” señaló.

Kilómetros por gasolina

Por último, las kilométricas colas de vehículos a la espera por la gasolina son una realidad que ha abordado a los guacareños. Esto, a pesar del comunicado de Nicolás Maduro quien aseguró que el combustible sería de fácil acceso.

Ronny Chiquito, informó que tenía ya más de ocho horas de espera en la estación de servicio La Arboleda.

“Esto es un negocio para cada autoridad encargada de la coordinación, donde ya se perdió el poco control que había”, finalizó.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver