Este lunes, el directivo del Colegio de Enfermeros, de la zona sur del estado Anzoátegui, declaró que paralizarían sus labores esta semana, en el hospital de El Tigre, de no llegarles el material de bioseguridad.
Belkis Sifontes, representante del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud (Sunepsa), manifestó que tanto el hospital, como el personal se encuentran en carencia total de herramientas de barrera. Esto, para atender a los pacientes con COVID-19.
Ahora es noticia: La Corte IDH extendió medidas de protección para Humberto Prado y su familia
En vista de esta situación, expresaron que podrían dejar de atender a los pacientes. Pues, sienten que su vida está en riesgo.
«Nos dijeron que para hoy lunes seríamos dotados con los kits de bioseguridad. De no ser así, lamentablemente tendremos que dejar de atender pacientes. Para poder salvar la vida de ellos, debemos resguardar la nuestra primero», aseveró Sifontes.
Enfermeros denunciaron carencia de material
Sifontes aseguró que es tal la carencia del material, que deben esterilizar las batas descartables, para que el personal pueda entrar a las áreas y atender a los ciudadanos.
Por su parte, Belkis Matute, presidente del Colegio de Enfermeros de la zona sur, agregó que el personal teme por trabajar en esas condiciones. No cuentan con guantes, mascarillas o cubrebotas.
Serían 162 los profesionales de enfermería que se ven afectados. Y varios de los que cuentan con caretas, han sido improvisadas por ellos mismos.
Matute señaló que esto sucede en varios centros de salud de la zona, incluyendo el hospital de PDVSA.
Consignación de documentos
Las representantes del gremio, expresaron que consignarían un documento ante la Defensoría del Pueblo, a nivel nacional, exponiendo las circunstancias. Además de exigir la dotación de materiales de barrera.
Exhortaron a los mandatarios, tanto regionales como el nacional, a cumplir con el artículo 53 de Lopcymat. Pues, allí se expresa que el patrono debe garantizar las medidas de bioseguridad al trabajador.