Ayary Guedez, quien es fundadora del emprendimiento Ricos Boca2. Contó al equipo de Todos Ahora cómo surgió la idea de dedicarse a la elaboración de distintos tipos pasapalos con “sabor a hogar” y ese comienzo como emprendedor.
Este emprendimiento nació en el 2017. A raíz de una suspensión laboral de la que formó parte en el trabajo que desempeñó como analista de salud, seguridad y ambiente, surgió la necesidad de generar ingresos adicionales y se le ocurrió que los tequeños que le preparaba a su hija para sus desayunos y meriendas.
Ahora es noticia: Día 85: El Zulia vive una crisis de nunca acabar
Esta actividad se hizo de manera intermitente, hasta que en agosto del 2019 «decidimos conjuntamente mi hermana, Anaida Guedez y yo ponerle un nombre, fabricar en mayor cantidad y crecer como negocio», explicó.
Ofrecen tequeños, mandocas, deditos de masa de mandoca, mermeladas y bocadillos de guayaba. “Nuestro diferencial consiste en la variedad de masas saborizadas y variedad de relleno, que a la vez los puedes combinar como más te guste. Tenemos masas de orégano, tradicional, integral, rellenos de guayaba con queso, salchicha con queso, tocineta y queso mozarella, plátano y queso”, detalló Guedez.
–¿Qué cambios han tenido que hacer?
Los cambios han sido muchos. En principio, no nos atrevíamos a continuar para evitar la exposición tanto nuestra como de los clientes. Sin embargo, cuidando los detalles de prevención, aseo, uso de guantes y mascarillas, decidimos continuar primero con nuestros clientes de siempre y luego a todo el público.
–¿Qué les ha tocado hacer para poder seguir haciendo delivery?
Para el delivery contratamos a una empresa de entregas en bicicletas muy organizada y que también toma sus precauciones para prevenir el contagio. Ha resultado exitosa esta alianza con Bikedelivery.
¿Cómo hacen con la materia prima en estos momentos?
La materia prima la compramos por pacas o en cantidades suficientes para mantenernos activos. Observando siempre las variantes de precios y con proveedores de confianza que conocemos también, por el manejo adecuado y seguro del producto.
El comienzo como emprendedor
Nuestro mensaje tanto a los jóvenes y no tan jóvenes, es que siempre es posible hacer algo que nos guste, convertirlo en un negocio y obtener ganancias, pero hay que trabajar y estudiar de manera paralela. Aprender de marcas, publicidad, perfeccionar la receta, las técnicas y mientras más ocupados estemos produciendo, menos tiempo habrá de pensar en crisis y en problemas.
Muchas gracias!! Estamos a la orden!!
Excelente iniciativa ¡¡¡
Exitos¡
Excelente mis queridas amigas, felicitaciones por ese emprendimiento. Todos los éxitos para ustedes.
El tiempo de Dios es Perfecto.
“ Rendirse Nunca, Retrioceder Jamás”
Gran Abrazo desde la Distancia
Muy buena la idea de emprender