En Puerto La Cruz no contaron con sistema Biopago para surtir gasolina

El equipo de Todos Ahora realizó un recorrido por distintas estaciones de servicio del municipio Guanta, Sotillo, Puerto La Cruz. Se pudo observar un gran número de vehículos haciendo cola para surtirse de combustible. Sin embargo, muchos ciudadanos aseguraron que no contaron con el sistema Biopago para surtir gasolina

Desde tempranas horas en la mañana, personas hicieron presencia en las estaciones de servicio. Solo aquellas cuyo número de placa del vehículo coincidía con las terminadas en 1 y 2, según lo decretado por Tareck El Aisami.

Ahora es noticia: Las bombas de gasolina trabajarán de 5:00 am a 5:00 pm desde este martes

Se observó cierta normalidad en cuanto al abastecimiento de todos los vehículos que hacían la cola. El único inconveniente fue el método de pago disponible, pues no contaban con el sistema Biopago. Las formas de pagar se limitaban entre efectivo en bolívares y divisas.

¿De qué va este subsidio de combustible?

El subsidio de los 5.000 bolívares por litro de gasolina, en Puerto La Cruz, no se cumplió. Las estaciones de servicio no contaban con el sistema Biopago, obligando a usuarios a pagar en efectivo, tanto en moneda nacional como divisas, que representa “oro” para quien no tiene.

Algunos de los usuarios encuestados indicaron que entregaban un dólar y le colocaban 30 litros de gasolina. Dando como resultado que el pago sea mucho más que el indicado por el régimen.

Fallas del sistema Biopago: quién no tenía dólares, ¿cómo surtía?

El equipo de Todos Ahora, visualizó que personas que no tuvieran divisas o bolívares, en efectivo ambas, no podían surtir gasolina. Debían recurrir al “toma y dame” con los bomberos de las estaciones, ya sea comprándoles algún tipo de alimento, a cambio del combustible.

Así pues, hubo gente que pudo surtirse de manera gratuita, sin control alguno en estas estaciones. Con excepción de la que está ubicada en Guaraguao, que sí tenía control por parte de efectivos nacionales y cuyo único método de pago era el dólar.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver