Con el propósito de alzar sus voces y ser escuchados, jubilados y pensionados decidieron salir este jueves a protestar en el centro Caracas a pesar de la cuarentena, para exigir una pensión y un salario digno.
Sin embargo, los efectivos de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, al poco tiempo reprimieron la concentración que sostenían las personas de la tercera edad. En el lugar, denunciaron también la presencia de un grupo de civiles armados, conocidos colectivos.
Ahora es noticia: Diputado José Antonio España se recuperó de coronavirus
La protesta en la capital fue convocada por la Intersectorial de Jubilados y Pensionados, junto a la Asociación de Jubilados y pensionados del IVSS. Previo a ser dispersados por los efectivos de la Guardia Nacional y Policía Nacional, el grupo de pensionados logró entregar un documento con sus peticiones a la Vicepresidencia de la administración del régimen.
En el hecho, se llevaron detenido al periodista Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas. Así como a otro de los manifestantes.
Protesta de jubilados también es virtual
La protesta no solo se dio en las calles, sino también en las redes. La Federación de Asociaciones de Pensionados y Jubilados de Venezuela en el Exterior (Fapejuvex), convocó a pronunciarse en la mañana de este jueves.
“El objetivo central, es la lucha por unas pensiones y jubilaciones justas y dignas. Que nos permitan un envejecimiento saludable y con calidad de vida”, expresó Pedro Ontiveros, presidente de la federación.
A estas acciones, también se sumaron algunas ONG y partidos político. Quienes, mediante sus cuentas en Twitter, manifestaron su apoyo a todos los jubilados en el país.
La ONG Provea, destacó que los pensionados y jubilados, viven una tragedia con menos de $2 mensuales de pensión.
“Son víctimas de un sistema, que les niega el derecho a vivir con dignidad. Ellos tienen derecho a lo que les pertenece”, indicó Provea.
Pensionados y jubilados venezolanos viven una tragedia con menos de $2 mensuales de pensión. Son víctimas de un sistema que les niega el derecho a vivir con dignidad. Ellos tienen derecho a que se les garantice lo que les pertenece. #PorPensiónJustaYDigna pic.twitter.com/Jm71ll0w8A
— PROVEA (@_Provea) July 23, 2020
Por su parte, la dirigente político María Corina Machado, también expresó su respaldo a quienes trabajaron durante toda una vida y que desde hace más de cuatro años no reciben su pago justo.
“Mi respaldo y mi cariño a todos los jubilados y pensionados de Venezuela, quienes de hace más de cuatro años este régimen saqueador y ladrón no les paga lo que es suyo. Es por ello que, nos unimos en defensa de los derechos de los jubilados en esta protesta mundial”, dijo Machado.
Ya son más de 4 años desde que nuestros jubilados y pensionados dejaron de recibir los pagos que les corresponden por el trabajo de toda su vida.
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) July 23, 2020
Hoy, @MariaCorinaYA y @VenteVenezuela nos unimos en apoyo a la protesta mundial de @fapejuvex #PorUnaJubilacionYPensionJustaYDigna. pic.twitter.com/7FlZipe3Yx