En Barquisimeto se vivió un domingo de pascua diferente

La arquidiócesis de Barquisimeto llevó durante la mañana de este domingo de resurrección la imagen de la Divina Pastora a un recorrido extraordinario por la ciudad en el Pastora móvil.

Tal como lo anunciaron hace días los medios locales, sacaron la imagen de la excelsa patrona de los larenses por segunda vez en la historia a la calle. La primera vez que se dio un hecho similar fue en 1856. La procesión salió sobre los hombros de los fieles creyentes para pedir el fin del cólera morbus que azotaba a Barquisimeto y el padre Macario Yépez pidió ser la última víctima de la enfermedad.

Ahora es noticia: Con un carnet el régimen restringe movilidad en Catia

Esta vez la iglesia católica aprobó el recorrido para que los fieles desde sus hogares pidieran por el fin de la pandemia que arropa al mundo.

A las 9 de la mañana de este domingo de pascua la Virgen inició el trayecto, saliendo desde la Basílica de Santa Rosa escoltada por varios cuerpos de seguridad quienes mantuvieron el orden en todo el tramo y aseguraban que se cumpliese el distanciamiento entre las personas, ya que a pesar de que el llamado fue a quedarse en casa, los feligreses de diferentes urbanismos se iban acercando a las calles y avenidas para contemplar su paso.

¿Cuál fue la ruta del recorrido?

La ruta cubrió 15 puntos principales de la ciudad de este a oeste, las personas que se aproximaban a venerar la imagen, no evitaban los cantos, alabanzas y oraciones. Además, muchos decoraron sus casas y sacaron imágenes de santos, escapularios y otras piezas para
su bendición.

Monseñor Víctor Hugo Basabe fue quien estuvo en la ruta y bendijo al pueblo barquisimetano hasta la una de la tarde que regresaron nuevamente al templo. Niños, jóvenes, adultos y ancianos formaron parte de este recorrido histórico.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver