Emprender en Venezuela, un reto para la juventud
Emprender en Venezuela no es tarea fácil. Existen diversas razones que se deben pensar bien para lograr el propósito, y más si eres joven.
Aunque se considere un reto, no es imposible. Un buen proyecto en mente, nutre las ganas de hacerlo con pasión hasta verlo hecho realidad y seguir en ello.
El equipo de Todos Ahora pudo palpar las realidades de diversos jóvenes venezolanos emprendedores. A pesar de las situaciones que se les presenten, han sido capaz de atreverse a materializar sus sueños.
Ahora es noticia
Un mundo diferente
Uno de los tantos jóvenes que se atrevió a esta aventura es Cristóbal Rodríguez. Creó su empresa de servicios audiovisuales llamada BC PRODUCCIONES (@bc.producciones) desde hace dos años. Para él emprender es creer en sí mismo, confiar que se puede avanzar trabajando haciendo algo que apasione.
“Si no confías en lo que haces, no tendría sentido llamarlo emprendimiento. Me apasiona tanto que en realidad no lo veo como un trabajo, yo disfruto lo que hago y de eso se trata”, dijo.
Pero no todo el camino es sencillo. Como a muchos, se les presentan ciertas dificultades, en algunos muy comunes, como en otros totalmente distintos.
“Mi mayor complicación fue darme a conocer, aunque sigo trabajando en eso. Al principio era más difícil ya que no todo el mundo confía tan rápido en tu trabajo, hasta que ven los resultados”, expresó Rodríguez.
Karen Baptista es otra soñadora que aprovechó la oportunidad de establecer su negocio desde hace 6 años. Su emprendimiento está dedicado a la confección de ropa para damas, que lleva por nombre Trendy Chic (@trendychicstore_).
Para ella emprender es “arriesgarse a algo nuevo”. Su tienda a pesar de ser Online, tiene el deseo de convertirlo en establecimiento físico.
“Emprender es lo mejor que me ha pasado y sé que hay mucho talento nacional en el país que vale muchísimo la pena”, mencionó.
Sus complicaciones las vivió durante el primer año cuando su equipo inicial de costura, no trabajaba con la misma calidad. Por consecuencia se vio en la necesidad de cambiarlos.
“Con el tiempo he aprendido muchas cosas que aplico duramente en la tienda con el fin de brindarle al cliente un producto de calidad”, detalló.
También es noticia: https://www.orianad6.sg-host.com//vacuna-coronavirus/
Pareciera ser una ola unida a una gran tendencia que contagia a muchos con ser sus propios jefes en lo que les apasiona.
Emprender e invertir
Es evidente que Venezuela cuenta con la mayor crisis económica del mundo. Desde mediados del 2015 todo empezó en aumento, tal como si se tratara de una avalancha que agobia a muchos. Es por esta razón, que una gran cantidad de emprendedores se han visto en la necesidad de abandonar sus proyectos. A otros, les ha tocado reinventarse para que la crisis no los ahogara.
Cada experiencia es totalmente diferente, dependiendo del modelo de negocio varía la cantidad de inversión, pero siempre hay que contar con una base económica.
Por muy cuesta arriba que se vea emprender en Venezuela, todo es posible si tienes las suficientes ganas como para hacer que las cosas sucedan.
«Tocorón se acabó»: Remigio Ceballos ofreció un balance del operativo en la cárcel
Ver más