Empodérame Venezuela: Un espacio para líderes femeninas

Eva Sabariego es una joven venezolana oriunda del estado Carabobo. Próxima a cumplir  25 años este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, es Licenciada en Estudios Políticos y fundadora de Empodérame Venezuela.

Este es un programa dirigido a jóvenes y mujeres centrado en la formación, empoderamiento femenino y liderazgo estudiantil.

Ahora es noticia: Un año entre apagones y racionamientos en el Zulia

Empodérame Venezuela nace por la necesidad de crear herramientas que permitan a las mujeres tener mayor vocería y liderazgo tanto en su vida personal como profesional.

https://www.instagram.com/p/B8Hh4JAnFCn/?igshid=1xa0823h5s4v0

¿Cómo y cuándo nace el programa?

El primer programa fue empleado en agosto del año 2017, está constituido por diez módulos presenciales. Allí se comparten herramientas para fortalecer el liderazgo de la mujer y promover su empoderamiento en asuntos públicos.

Debido a su éxito, Empodérame Venezuela comenzó a expandirse a otras áreas, generando así tres proyectos de formación base.

https://www.instagram.com/p/B759o-sn_rn/?igshid=qpzeabo3zjhz

Empodérame Venezuela, sus proyectos:

Empodera a mujeres estudiantes: El programa está dirigido a jóvenes universitarias que tengan interés en participar en asuntos públicos.

Empoderando a mujeres emprendedoras: Dirigido a aquellas féminas que tengan una idea clara de negocio.  En este programa se le otorgan herramientas que le ayuden a mejorar sus ideas para el emprendimiento.

Tu amor te empodera: Dedicado a jóvenes de bachillerato que se encuentren en condiciones vulnerables.  En este módulo se emplea el amor propio como una herramienta para el empoderamiento femenino.

Ahora es noticia: Gremios de Anzoátegui recuerdan apagón del 2019

A su vez, el programa en general Empodérame Venezuela cuenta con “Voluntariado empodérame». Esta es una plataforma nacional de voluntariado, en donde el foco principal son las labores comunitarias.

En este sentido, se rigen por cinco líneas de acción: Combatir el hambre, cuidar la salud, proteger al medio ambiente, empoderar a la juventud, mujeres y niñas.

 Por otra parte,  los programas han beneficiado a más de 360 mujeres solo en cinco estados del país, Carabobo, Mérida, Zulia, Anzoátegui, Táchira y Lara.  

A su vez, impactó de forma indirecta a más de 200 mil mujeres a través de campañas de incidencia y voluntariados.

https://www.instagram.com/p/B7bx3r-nmgv/?igshid=1fov9jto2mwko

Consulta general de juventud

En enero del presente año, Eva tuvo la oportunidad de representar a Venezuela en la Conferencia General de la Mujer Latina y del Caribe. Este evento contó con la acreditación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 Durante el evento estuvieron presentes jóvenes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe.  En el mismo, se les permitió conocer las necesidades y demandas que tiene la juventud en relación a la participación de la mujer en lo político, ambiental, económico, ciencia y tecnología.

Según Eva la actividad buscó “abrir esa visión de esos espacios que están disponibles para que participemos pero que aún existen brechas en las que debemos trabajar”.

 Además expresó que la información, por parte de Venezuela, fue muy alejada de la realidad.  Sin embargo, Eva y demás representantes  del país hicieron saber que la mujer venezolana es una de las más afectadas por la emergencia humanitaria que vive Venezuela.

Hablemos de la mujer en Venezuela

¿Consideras que los derechos de las mujeres en Venezuela están bien constituidos?

-«No se puede hablar de derechos cuando en esta situación el Estado le da la espalda a las mujeres y las desatiende. Donde las políticas que se están desarrollando actualmente, no atienden los problemas reales que presentan las mujeres.

No se puede hablar de que existen derechos cuando no hay un estado que garantice los derechos, comenzando por el derecho a la vida, el desarrollo íntegro de la mujer, el acceso a la justicia, salud, educación, entre otros, todos estos derechos son vulnerados en Venezuela”.

https://www.instagram.com/p/B8H9PbNnTCM/?igshid=1sgv6f0pna5k8

 Respecto al machismo en Venezuela

¿Consideras que la sociedad Venezolana, en general, ve a la mujer como alguien menor que el hombre?

-“Aún tenemos muchos desafíos, no sólo en Venezuela sino en el mundo entero con respecto a las labores que puede realizar una mujer.

Actualmente en la sociedad venezolana hemos avanzado, de hecho en América Latina Venezuela es uno de esos países que va caminando en temas de promover políticas de igualdad. Pero lo importante no es solo plasmarlo en leyes, sino que sea efectivo donde las personas puedan tener acceso y disfrute real de sus derechos”.

¿La sociedad venezolana tiene incidencia en los cargos políticos que pueda ejercer una mujer en el país?

-» Son diferentes los elementos que hacen que el proceso de las mujeres en la política sea mucho más difícil.  Los estereotipos de géneros que existen, dentro de las organizaciones políticas y la sociedad en general, inciden en los cargos. También, el poco acceso a programas en el que las mujeres puedan adquirir herramientas que sean competitivas en el mundo político. Eso es importante destacarlo, porque cuando vamos a una elección las mujeres deben ser elegidas y ellas deben poseer esas características y habilidades para poder asumir estos retos. Entonces cuando no tienes programas que formen en el ámbito político claramente es menor el incentivo”.  

Finalmente Eva expresó sentirse orgullosa, pues gracias a los programas impartidos en Empodérame Venezuela puede aportar un granito de arena para formar mujeres líderes y preparadas para asumir cualquier reto.

 “Debemos aprovechar esa visión que tenemos de las mujeres que nos inspiran, y no sólo darle una connotación en el hogar. Hay que insertarlas en el aparato productivo, político, sistema judicial. Poder involucrar a la mujer en otras áreas porque sí están capacitadas. Las mujeres venezolanas somos fuertes, valientes, aguerridas, líderes y carismáticas”.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar