El turismo ‘premium’ en Venezuela

El turismo “premium” en Venezuela está dirigido al target que podría acercarse a representar apenas un 3 % de la población del país, según afirman expertos.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Las empresas encargadas de ofrecer el turismo Premium en Venezuela apuntan precisamente a la población más adinerada del país.

Ahora es notica: Nuevo proyecto turístico en Venezuela: Globos aerostáticos en Caracas y Maracay

“Hay unos destinos que son premium. Estos destinos son para atender un nicho de mercado muy concreto. Están destinados a un porcentaje de la población que no llegará al 3%”, precisó el presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari.

Por otra parte, señalan que los destinos más anhelados y que podrían ser inolvidables para los venezolanos son Los Roques y Canaima. Sin embargo, para visitar ambos lugares los costos son tan elevados que más que unas vacaciones sería un lujo.

Los paquetes turísticos para abordar una curiara y recorrer las aguas del Parque Nacional Canaima, contemplar los tepuyes y hacer una excursión en el Auyantepuy oscilan entre 650 y 1.100 dólares.

Asimismo, hay que recordar que el salario promedio de un trabajador del sector privado alcanza apenas los $126,5 mensuales, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) hasta agosto de 2022.

De igual forma, si se considera la administración pública, la cifra cae a aproximadamente $21 de remuneración mensual (depende del tipo de cambio del día), según señala TalCual.

Para pagar los paquetes más económicos a Canaima, un empleado del sector privado tendría que dedicar el salario íntegro de 154 días laborales, alrededor de unos siete meses sin hacer ningún otro gasto.

Mientras, un trabajador de la administración pública, el ahorro tendría que ser de 928 días de trabajo, unos 40 meses.

Según señala TalCual, “la agencia de viajes Turaser Travel publica en su página web sus paquetes turísticos. Al hacer un par de clics, destaca de inmediato el contraste entre un viaje a Canaima por precios desde $1.050 para tres noches frente a la estadía en circuitos de Turquía desde $226”.

Además, es claro que el pasaje empareja las cuentas, puesto que viajar a Ankara puede superar los $1.000, mientras que los planes al Parque Nacional Canaima suelen incluir el vuelo.

De igual forma, TalCual asegura que Turaser Travel destaca también otros planes, un poco más cercanos, con precios desde $133 para Cancún (México) o $112 a Punta Cana (República Dominicana), que parecen un poco más accesibles al bolsillo del venezolano.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar