El turismo en Venezuela «es un lujo» para los jóvenes debido a los altos costos

Sin duda alguna, muchos opinan que Venezuela es una potencia turística, pero los jóvenes del país alegan a Noticias Todos Ahora que debido a los altos costos “es un lujo” hacer turismo en Venezuela.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Los jóvenes no pueden costear un día de recreación ante los bajos ingresos, quedando como un lujo que pueden darse los extranjeros que llegan al país.

Ahora es noticia: Jóvenes no mantienen una alimentación balanceada pese a que trabajan para comer

Las empresas de turismo en Caracas con los costos más accesibles ofrecen paquetes de 15 a 25 dólares desde la capital del país a Urama o Puerto Escondido (Vargas).

Otros destinos que van hacia las playas de Morrocoy en Falcón como: cayo Sombrero, Playuela, Playuelita, cayo de Pescadores, los Juanes, entre otros, van desde 32 a 75 dólares.

Es importante destacar que el sueldo mínimo en Venezuela es de 30 dólares, lo que sería 15 dólares por quincena, por lo cual no cubre la canasta básica alimenticia.

La canasta tuvo un costo en abril de este año de 481,92 dólares, con un incremento del 49,9 % respecto a abril de 2021.

Turismo en Margarita

Ana Bárbara Rodríguez, de 18 años de edad, señaló a NTA que “es algo complicado (hacer turismo) cuando no hay recursos”. Destacó que debido a los altos del turismo en Venezuela no ha podido conocer destinos como “Los Roques o Canaima”.

Por otra parte, Magda Requena, de 23 años, dijo que de todo el país le “gustaría ir al Salto Ángel”. Señaló que una opción de turismo sería “crear paquetes grupales donde se vean las ofertas y sea más fácil y accesible para costeárselo”

Hospedaje

En la isla de Margarita, una habitación para dos personas, con cama matrimonial, en un hotel ubicado en la avenida 4 de Mayo de Porlamar, ronda entre los 20 y 30 dólares.

Los hoteles de playa pueden llegar a costar unos 50 dólares por noche por persona. Mientras que los todo incluido rondan los 80 dólares por día.

Trasporte

Las carreras cortas en taxi cuestan 3 dólares.

Comida

Los platos de comida en los centros comerciales se consiguen desde los 5, mientras que en restaurantes se encuentran a partir de 7 dólares.

Las famosas empanadas de cazón cuestan 1.5 y 3 dólares si son grandes. Una cocada se ubica en 1 dólar y dos litros de agua de coco en 2 dólares.

Turismo en Bolívar

Victoria Noguera, de 19 años dijo: “a mí siempre me gusto visitar la Colonia Tovar, pero nunca he podido, porque es demasiado caro visitar ese lugar o en su defecto Mérida”.

“Yo si considero que se puede hacer turismo en Venezuela, pero no todos tienen la capacidad de hacerlo”, explicó la joven.

Caterina López, de 19 años, señaló que debido a los altos costos no ha podido visitar “Puerto La Cruz, porque siempre ha sido una ciudad muy cara”.

Hospedaje: entre 25 y 80 dólares.

Comida: por plato entre 5 y 8 dólares.

Transporte: desde 5 dólares hasta 300 dólares esto último si se trasladan por carretera al sur del estado Bolívar.

Turismo en Lara

“Gran parte del turismo está presente en la economía actual” explicó uno de los jóvenes entrevistado por NTA.

El joven señaló que uno de los destinos que quisiera visitar en Venezuela es Roraima, pero que es difícil debido a los altos costos.

Hospedaje

Posada: 20 dólares por noche / por habitación

Hotel baja categoría: 40 dólares por noche / por habitación

Hotel 4 y 5 estrellas: Desde 150 dólares por noche / por habitación

Comidas

Desayunos: entre 3 y 8 dólares por persona

Almuerzo: entre 5 y 15 dólares por persona

Cena: entre 2 y 20 dólares por persona

Transporte:

Autobús: 0,50 centavos de dólar por trayecto

Taxi: desde 5 dólares el trayecto corto

Turismo en Sucre

Germary Velásquez, de 19 años, señaló a NTA que anhelaba visitar Valencia; sin embargo, no ha podido por los altos costos.

“Existe una alta tasa de incremento que no permite al turista visitar los espacios (recreativos), como el parque nacional Canaima, llegar hasta allá es un tema delicado, el trasporte, la vialidad y sin contar un sinfín de criterios”, explicó a NTA, Alexis Sánchez de 23 años.

Hoteles:

Precios de hoteles van entre 30 y 100 dólares la noche.

Trasporte:

Boleto de avión Cumaná – Caracas 60 dólares.

Parque Nacional Mochima:

Desde Cumaná hacia el pueblo 20 bolívares por persona.

Embarcación desde 30 hasta 150 dólares (dependiendo el recorrido).

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver