El hampa mantiene azotada a la Línea 2 del Metro de Caracas

Los usuarios que frecuentan la Línea 2 del Metro de Caracas no solo deben lidiar con los robos que se presentan en las estaciones del subterráneo, sino también con los frecuentes retrasos y fallas generadas por el hurto de cableado y materiales estratégicos de las vías del tren.

Línea 2 del Metro de Caracas

Según fuentes internas del servicio de Metro, en lo que va de año se han registrado al menos 10 hurtos en el cableado, que suministran energía eléctrica a la vía férrea.

Ahora es noticia: Vecinos de Villa Rosa repararon poste que estaba a punto de caerse

La mayoría de estos casos se generan entre las estaciones de Mamera, Caricuao y Ruiz Pineda, pues en estos lugares la vía está descubierta, y además, el cercado de seguridad está roto en varios tramos, aseguró la fuente

La situación la aprovechan los delincuentes para entrar y hurtar el material estratégico. Comúnmente lo hacen después de la media noche. 

También vale destacar la poca o casi nula presencia de personal de seguridad en los sectores antes mencionados.

Justamente, el fin de semana fueron detenidas personas, integrantes de una banda que se dedicaba a esta práctica.

Según la información suministrada por el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, estos maleantes casi dejan sin electricidad a la estación de Ruiz Pineda cuando perpetraron uno de los hurtos.

¿Quiénes fueron detenidos por estos robos en la Línea 2?

Los detenidos quedaron identificados como Juan Carlos González Corro (18), Omar David Viera Guerrera (35), y un adolescente de 17 años. Aún falta capturar a otros cuatro integrantes de la organización.

Estos sujetos ingresaron a la vía férrea por las adyacencias de la estación Ruiz Pineda y hurtaron unos 10 metros de cable de alta tensión. El caso lo investigó el Cicpc, y luego de varias pesquisas lograron capturar a los tres implicados.

También fue recuperado el material hurtado, que pretendían vender en el mercado negro a un alto precio en divisa americana.

En el caso de los robos a los usuarios, la fuente del Metro de Caracas detalló que han aumentado debido al poco personal del Metro que hay en las estaciones, y la ausencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). 

A ciegas

“La mayoría de los robos se generan en los andenes, y lamentablemente casi ninguna de las cámaras de seguridad de las estaciones funciona. Esto nos impide captar el flagelo y alertar a las autoridades a tiempo”, señaló.

De esta forma es muy difícil poder identificar a los delincuentes y su modus operandi. Además, cuando las víctimas acuden a notificar el hecho no hay personal en las casetas ni funcionarios de seguridad.

Otro factor que denuncian los usuarios es la proliferación de vendedores ambulantes. Indican que en ocasiones se pelean entre ellos por el control de las ventas, y otras veces agreden e insultan a los usuarios.

Aunque las campañas del Metro de Caracas apuntan a que la seguridad es “tarea de todos” es el Ejecutivo Nacional y la directiva del servicio de transporte subterráneo quienes se deben encargar de preservar el bienestar de los miles de caraqueños que a diario lo utilizan para trasladarse a sus destinos.

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver