El gremio de educadores es uno de los más afectados en la actual crisis

Foto: Punto de Corte

Redacción: Todos Ahora

Caracas – La actual crisis que afronta el país ha arropado a un sin número de áreas en todo el territorio. Los educadores cada día se enfrentan a situaciones precarias que van deteriorando, progresivamente, su salud física y psicológica, son uno de los gremios sindicales que se han visto más afectado en los último 20 años.

En lo que va de este año 2019 han realizado más de 100 protestas según Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales, las cuales no han recibido ningún tipo de respuesta por parte del Ministerio de Educación ni por el del Trabajo.

La falta de servicios básicos como el agua, la luz y el aseo; estructuras precarias; desorden institucional y salarios empobrecidos, son las principales preocupaciones y reclamos que hacen los docentes.

Por su parte, el Inaesin sostuvo reuniones con los principales representantes del magisterio para plantear posibles soluciones ante la grave situación que transciende más allá de un problema salarial. Con apoyo del instituto se estará trabajando en una serie de asesorías, capacitaciones y seguimiento; además de copilar y redactar un documento que será consignado en los próximos meses frente a la Organización Internacional del Trabajo.

Nelson Landáez, coordinador técnico de Inaesin señaló, “Los docentes están muy preocupados por su situación y quieren que la discusión vaya más allá del contrato colectivo para ampliar la seguridad social integral y el ambiente laboral. En especial porque muchas prácticas a las que son sometidos tienen una marcada intención de control político”.

Con información del El Estímulo

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar