Dr. Julio Castro desestimó que aumento de casos de coronavirus en el país sean por la nueva cepa
El médico cirujano y miembro de la red Médicos por la Salud, Julio Castro, desestimó que el aumento de casos de coronavirus en países del mundo se deba a la nueva cepa. Por el contrario, consideró que esto se debe al relajamiento de las medidas de seguridad por parte de los ciudadanos.
«Hay que bajarle dos a la nueva cepa. Ciertamente es más transmisible, pero ese pico que vemos grande es producto de la liberación en las normas. Es algo que esperábamos que pasara porque los virus tienen una capacidad de evolución innata» comentó Castro en entrevista con Circuito Éxitos. Además, señaló que la preocupación en el país no sería esta nueva cepa sino la falta de seriedad del ciudadano en no hacer caso a las medidas de bioseguridad.
Ahora es noticia: Estado Táchira: Epicentro de la migración venezolana
Ahora es noticia
El médico catalogó como lógico y esperable que se observe un aumento de casos, como ocurrió en todos los países que aplicaron un relajamiento en las medidas. Sin embargo, destacó que parece que el venezolano «percibió» la flexibilización amplia de diciembre como si la situación con la COVID-19 se hubiese acabado.
La COVID-19 en Venezuela
Julio Castro señaló que no existe una situación clara con respecto al estatus del virus en el país.
«Si vemos los datos oficiales, los datos de PCR y los agrupamos por semana, pareciera que tuvieras una estabilidad hace casi 8 semanas. Cuando miras otro libro, el monitoreo que nosotros hacemos, tenemos cinco semanas de crecimiento, alrededor del 8, 9 % extra semanal en la afluencia de terapia intensiva como de pacientes que llegan por emergencias», indicó.
«Venimos subiendo progresivamente. La pregunta es si subiremos ala tasa de julio o agosto. Cada país tiene una dinámica particular. Ahora no venimos de cuarentena, venimos de elecciones, fiestas, diciembre, restaurantes, estimo un pico más alto en esta oportunidad», agregó.
Leopoldo López sobre las primarias: «Nada bueno saldrá de encuentros entre el CNE y la CNP»
Ver más