Crece la preocupación del gremio docente ante la no implementación de la vacuna contra la COVID-19 en el estado. Por ello, exigieron no ser discriminados, a pesar de que los médicos son la primera línea de atención.
Ahora es noticia: Sismo de 5,2 se registró en el estado Táchira este lunes
Docentes discriminados al no recibir la vacuna
Así lo informo Gladys Chacón presidente del Colegio de Licenciados en Educación en el Táchira, donde reafirmó que el docente está preocupado por la jornada de vacunación que está implementando el gobierno. “Llegaron muy pocas vacunas para la cantidad de docentes que hay” dijo.
Enfatizó Chacón que en algunas instituciones realizaron un censo, que a su juicio es discriminatorio. Algunos docentes no lograron ir a las instituciones y no los anotan.
Al mismo tiempo se refirió a los colegios privados, colegios de AVEC (Asociación venezolana de educación católica) e instituciones oficiales, en donde solo asignaron a tres o cinco personas por institución, cortando el derecho a todos los docentes.
«Si utiliza el Gobierno insumos para comprar chatarra y pagar la defensa a Alex Saab, por qué no hay el recurso suficiente para todos los maestros”, dijo.
Destacó que San Cristóbal tiene entre 25.000 a 30.000 docentes entre nacionales, estadales, municipales, privados y del convenio AVEC, pero la mayoría no recibió el beneficio de la vacuna.
#VENEZULA | Crece la preocupación del gremio docente ante la no implementación de la vacuna contra la COVID-19 en el estado Táchira.
Por: William Anteliz (@soywillanteliz)https://t.co/NmtnSNCmFn. pic.twitter.com/OKeQpoD1bf
— Todos Ahora VE (@TodosAhora_Ve) March 23, 2021
¿Cuándo esperan vacunarse?
Mencionó Chacón que esperan que para la próxima llegada de vacunas al estado, se realice una jornada masiva. «Esperamos que antes de semana santa cada docente del Táchira así como el gremio médico y demás gremios estén vacunados» dijo.
¿Si sé vacunan regresarían a las aulas de clase?
En tal sentido señaló que la vacuna es parte de las exigencias que ha realizado el gremio docente. Además, de la reivindicación salarial y las condiciones de bioseguridad en las instituciones. «El Gobierno le quiere endosar la responsabilidad de la infraestructura a los representantes, llamándolos a que limpien las escuelas sin condiciones de bioseguridad», concluyó.