Docentes protestan exigiendo mejoras en el sistema educativo
Con la consigna Sin Docentes No Hay Escuelas los colegios de Fe y Alegría ubicada en Puerto Ordaz, utilizaron pancartazos exigiendo mejoras y calidad digna para el sector educativo.
Los docentes también exigen la remuneración salarial y una nueva infraestructura de los colegios ya que se encuentra en estado de decadencia.
Desde octubre del 2019 están denunciando que se cumpla el 40% del aumento que correspondía para ese mes, según se acordó en la convención colectiva única. Luego que se aprobara el incremento de 60% previsto que debió hacerse efectivo desde enero: los días siguen corriendo y el pago está en veremos.
Ahora es noticia

Carlos Moreno, Coordinador de Control de Estudios de la escuela técnica, comentó que esta acción fue tomada a nivel nacional debido al deteriodo del bajo rendimiento adquisitivo del personal docente. Además del incumplimiento de contrato colectivo para regir en el año 2018 – 2020 por parte del Ministerio de Educación.
La realidad de los colegios
«Un docente gana 400 mil mensual, que alcanza para comprar algunos articulos de la cesta básica», expresó Carlos Moreno Coordinador del centro de estudio.
Comentó que hay muchos profesionales que han dejado de dar clases y se van de la institución buscando otras oportunidades de empleo.
«No es fácil buscar un profesor que quiera impartir una cátedra a tiempo completo y mucho menos que gane poco sueldo». «Las tablas salariales fueron elegidas con igualdad de salario para todos, ya sea maestros, directivos, y coordinadores»
Una de las causas de la deserción de profesionales en la educación, es que muchos de ellos se les complica llegar a tiempo a su salón de clases.
«Por falta del servicio de transporte público, se suma la escases del efectivo, que es otro factor clave ante esta situación», comentó Laura Colmenares profesora.
Cláusulas del Contrato Colectivo del Ministerio de Educación
En ese sentido, el nuevo contrato Colectivo del ministerio de Educación 2018-2020, establece el incremento en el sueldo, que será de 100%, con una bonificación de fin de año equivalente a 120 días.

También se acordó el incremento de diversas pólizas como HCM y servicios funerarios, que pasarán a 15 y 20 millones, respectivamente.
Ahora es noticia: Emprendimiento en jóvenes carabobeños inspiran a diario
Igualmente, todos los trabajadores del Ministerio de Educación, sin importar sus funciones incluyendo jubilados, recibirán una contribución especial por inicio del año (enero) de Bs. 920.000 y por inicio del año escolar (septiembre) por el mismo monto.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más