En la mañana de este martes los docentes nacionales, regionales y municipales del estado Mérida, acudieron al llamado de sus líderes gremiales y salieron a las calles de manera pacífica para exigir mejoras salariales, condiciones dignas y protección a los niños en el tema de alimentación.
¿Cómo se llevó a cabo la protesta?
El lugar de encuentro fue la Defensoría del Pueblo de Mérida, donde los docentes entregaron un escrito solicitando la destitución del Ministro del Poder Popular para la Educación y las situaciones que les aquejan a diario.
Con pancartas, consignas y banderas los docentes alzaron su voz de protesta, exigiéndole al gobierno nacional el pago de las nominas pendientes, también que se haga de manera inmediata una inversión al sector educativo venezolano porque las condiciones cada vez son peor, en donde la deserción de los docentes como de estudiantes aumenta cada vez más.
Las instituciones educativas se encuentran sumergidas en el deterioro y abandono. Las autoridades competentes se hacen de la vista gorda antes esta difícil situación que se vive a diario en todo el país.
Ahora es noticia: ULA realiza Jornadas gratutitas de Divulgación Científica
Afirman que corren el riesgo de entrar en una crisis educativa si no se toman las medidas necesarias para dar respuesta y solución. Las problemáticas están trayendo graves consecuencias, una de las principales es la que está afectando directamente el futuro de esos niños que desean continuar estudiando, pero con la crisis que se vive se les resulta imposible y terminan abandonando las aulas de clases.
Por otra parte, los docentes afirman que van a seguir tomando las calles para protestar de forma pacífica en todo el país, esto hasta que logren ser escuchados y sus exigencias sean resultas, en los próximos días seguirán anunciando las acciones y actividades a desarrollar.