Dirigente de COPEI: elecciones del 6D no resolverá la falla en los servicios públicos

Cada sector de la oposición venezolana ha opinado sobre las elecciones para este diciembre. En esta oportunidad Walter Chacón, dirigente de COPEI en el municipio Junín, se pronunció ante la farsa electoral del próximo 6 de diciembre. “Los tachirenses debemos acudir a la consulta popular y no a la farsa del 6D”.

En el comunicado, el exconcejal mencionó que ve poco democrática la convocatoria a la elección. “El régimen de Nicolás Maduro se ha encargado de mutilar cualquier intención de elección democrática en los últimos años”.

Ahora es noticia: Familiares de presos políticos se mantienen a las afueras de Ramo Verde

Señaló que la sociedad civil se hace la pregunta de si debe o no participar en las elecciones. “La respuesta es no, por un CNE (Consejo Nacional Electoral) designado por un TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) usurpador”.

Además indicó en el comunicado, “que sea el pueblo en general quien participe en la gran consulta plebiscitaria, porque los demócratas queremos elecciones libres, transparentes, supervisadas por la observación internacional, la iglesia y todos los factores que den garantías de transparencia en el proceso”.

Manifestó Chacón que la realidad política de las elecciones del 2015 era distinta. Básicamente porque las tarjetas de oposición no estaban secuestradas como ahora. “No tenemos partidos libres, todos están intervenidos para lograr una oposición a la medida del régimen chavista, un guión copiado de regímenes totalitarios como el de la Alemania nazi, Cuba, entre otros», dijo el dirigente de COPEI.

Asimismo recordó que los últimos procesos electorales han sido ilegítimos, no puede cambiarse ahora la señal y participar para legitimar a Madur. “De qué sirvió  tener gobernaciones, si inconstitucionalmente crearon una figura de gobernador frustrado (protector)”.

Más del pronunciamiento del dirigente de Copei

Chacón mencionó que los ciudadanos están claros en que una elección como la del 6D, no solventará las faltas de gas doméstico, electricidad, la gasolina. Tampoco arreglará la crisis hospitalaria y alimentaria.

“En vez de estar perdiendo dinero en campañas electorales, deben buscar recursos para los centros de salud, para médicos y enfermeras que no tienen cómo comprar equipos de bioseguridad, alimentos y mucho menos para pagar los exámenes cuando resultan contagiados por la COVID-19” concluyó.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver