Diputado Maroun: La economía antes de la dictadura no era angustia para el venezolano

Este miércoles el diputado de la Asamblea Nacional, Piero Maroun, señaló que Venezuela era un país con una economía sólida y lleno de oportunidades, antes de la llegada de la dictadura.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el parlamentario mostró una imagen donde aparecen unos billetes que datan de la época previa a la llegada de un gobierno que ya en la actualidad es ilegítimo.

Ahora es noticia: Henkel García aseguró que compras por número de cédula no tienen sentido en hiperinflación

“Estos billetes son el valor real de una moneda sólida, de una Venezuela que tenía progreso y desarrollo”, recordó.

Asimismo, destacó que las personas para ese tiempo contaban con un poder adquisitivo y que la economía no representaba una angustia para su bolsillo ni para sus estómagos.

Economía en tiempos del régimen

En días recientes, la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, resaltó que el país se ha convertido en una de las naciones más pobres del mundo. Lo que además se compara, con países africanos muy deprimidos.

En la presentación de ese informe por la Comisión, el diputado Ángel Alvarado, expresó que Venezuela sufrió durante los últimos siete años, una contracción económica del 86%.

“Esta cifra del 86% es solo superado, en el periodo reciente, por Liberia. Un país que tuvo una guerra civil de dos décadas. Ninguna otra catástrofe que desde el mundo moderno haya experimentado guerras, ha tenido un empobrecimiento tan acelerado de una economía”, subrayó Alvarado.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver