La diputada de la legitima Asamblea Nacional, María Hernández, denunció que PDVSA sigue sin hacerse responsable del derrame de hidrocarburos de la planta de Jusepín, la cual ocurrió desde el pasado 20 de diciembre en el río Guarapiche del estado Monagas.

“Hoy 22 de diciembre el derrame llega a la toma de la Planta Potabilizadora. Un comunicado de Aguas de Monagas indica que la planta podría paralizarse por la “turbidez” del agua. Silencio sobre el derrame de crudo y los riesgos a la salud y a la infraestructura de la plata”, dijo Hernández.
Ahora es noticia: Guaidó: Duque comenzó una “estrategia certera” para inmunizar a su población
Asimismo, la diputada reveló que este derrame agrava aún más la crisis en el servicio de aguas blancas en la entidad. La cual, desde hace tiempo no cuenta con los químicos para procesar la potabilización ni equipos para servicios.
“Mucha de la infraestructura fue cedida irresponsablemente a las mesas de aguas de los consejos comunales y allí se perdieron”, añadió.
Ante esto, la parlamentaria alertó sobre lo alarmante de la situación. “Lo cierto es que no hay agua en Maturín, que PDVSA hoy lo que produce es contaminación y que cada vez más urge recuperar Libertad, institucionalidad y civilidad”, enfatizó.
Diputada Hernández sobre derrame de hidrocarburos en Monagas
#PDVSA aún no informa a #Monagas sobre el hidrocarburo derramado al Río #Guarapiche desde el domingo #20Dic de la Planta de #Jusepin El pueblo y las imágenes hablan. @AsambleaVE pic.twitter.com/E6B5GpuoT2
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) December 22, 2020