Diputada Arellano denunció el hacinamiento de venezolanos en la frontera
Este lunes la diputada Gaby Arellano denunció las “precarias” condiciones en las que se encuentran más de mil venezolanos que ingresaron a Venezuela en días recientes a través del Puente Internacional Simón Bolívar.
Expresó que funcionarios adscritos a la guardia nacional del régimen de Nicolás Maduro, han mantenido hacinados, incomunicados y sin comida en varios puntos de la frontera colombo-venezolana.
Ahora es noticia: ¿Por qué hay un alza del dólar paralelo durante la cuarentena?
Ahora es noticia
Indicó que hay 1.500 ciudadanos venezolanos que ingresaron de forma formal por el estado Táchira y se encuentran aisladas en algunos centros educativos de la zona.
También, aseveró que hay quienes se encuentran en la Sede de Tienditas en el municipio María Ureña. Lugar donde funciona un destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
“Estas personas tienen más de tres días sin recibir alimentos. No tienen baños para usar, no tienen ningún tipo de líquidos y están hacinados en temperaturas altas. Las condiciones son verdaderamente precarias”, dijo.
También denunció maltratos
Manifestó que las personas aisladas, han sido golpeadas “en varias oportunidades” por colectivos del PSUV y ELN.
Asimismo, declaró que un general de la GNB de apellido Muñoz, perteneciente al destacamento Tienditas, amenazó con dejar detenidos en el Sebin o Dgcim a cualquier persona que hiciera algún tipo de declaración sobre lo que se vive.
Arellano, exhortó a los representantes de la Organización Internacional de Migración (OIM), Unicef, entre otros, a visitar los centros de detención para constatar la situación y garantizar los derechos humanos de las personas.
Esto, con el fin de evitar a su vez, la propagación del COVID-19, ya que, a juicio de la diputada, no existen los controles epidemiológicos para evitar un brote del virus.
“No hay ninguna distinción entre las personas contagiadas por COVID-19 a las personas sanas. No hay cuartos epidemiológicos, ni transporte para sacar a estas personas a sus hogares”, sentenció.
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más