El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se pronunció acerca del salario y dijo que “todos estamos descontentos”.

El número dos del chavismo se refirió a este tema tras las manifestaciones del sector público por los bajos salarios.
Ahora es noticia: Educadores en Bolívar exigieron la discusión de los contratos colectivos
Tras la rueda de prensa, el funcionario subrayó que la devaluación del sueldo venezolano se debe a las medidas impuestas por EEUU.
«Sobre los salarios, todos los venezolanos estamos descontentos, pero hay que recordar que es culpa de las sanciones», expresó Diosdado Cabello sobre la situación.
Diosdado Cabello habló de los salarios en Venezuela
«A pesar de las sanciones y bloqueos, aquí estamos. No nos rendimos ante nada y trabajamos para que nuestro pueblo salga adelante», sostuvo.
Por otra parte, recordemos que las protestas de este lunes y martes por parte de los docentes, que buscan mejoras salariales, se diseminaron por seis importantes ciudades de Venezuela.
Maestros y jubilados marcharon el lunes en al menos seis ciudades de Venezuela en demanda de mejoras salariales. Mientras El retraso en los aumentos se debe a la estrategia oficial de reducir el gasto público para frenar la inflación.
Esa medida se ha acompañado con la limitación del crédito y el anclaje del tipo de cambio que lleva al Banco Central a colocar divisas en efectivo en la banca local.
El salario mensual mínimo de un maestro está en 10 dólares y el de un profesor universitario entre 60 y 80 dólares al mes.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.