Día mundial del agua: Venezuela carente del más importante servicio
El agua es uno de los recursos naturales más importantes. En Venezuela también es una de las problemáticas más grandes. Hoy, en medio de la cuarentena, son muchas las familias que no tienen agua en sus hogares, esto obviamente dificulta las medidas de higiene para evitar la propagación del COVID-19.
Lo simple, como lavarse las manos, para la mayoría de los venezolanos suele ser una proeza. La interrogante más común ante esta recomendación es ¿cómo lavarme las manos si no hay agua? Y el no tener agua se ha vuelto, definitivamente, el pan de cada día de quienes habitan en este país.
Ahora es noticia: Denuncian detención arbitraria del periodista Darvinson Rojas
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másCifras de la ausencia de agua
Según el estudio más reciente realizado en 2019 por el Observatorio Venezolano de Servicios (OVS), el 80% de las familias tienen una percepción negativa del servicio del agua y no la reciben regularmente.
Aunque, supuestamente, el agua que irregularmente llega a los hogares es 100% potable y apta para el consumo humano. El 48% de los caraqueños hierve el agua para poder consumirla, según datos del OVS.
En otros tiempos
Según el último censo que data del 2001, el 87% de la población recibía agua potable. Cuatro punto dos millones de personas, en ese momento, carecían del servicio. Estas cifras sugieren que para el 2020 con el aumento poblacional y el deterioro del servicio, una gran parte del país no tiene agua.
Testimonios en cuarentena
El barrio González Cabrera, en Antimano y parte de El Junquito amanecieron el primer día de la cuarentena sin agua. Vecinos manifestaron al equipo de Todos Ahora, que tienen más de tres semanas sin el suministro del servicio.

Los habitantes de estas zonas están concientes de la importancia de la higiene en la lucha para no contraer el virus, sin embargo manifiestan que es difícil lavarse las manos regularmente, cuando no tienen agua.
«El agua que cargamos es solo para cocinar, muchas veces ni para bañarnos como Dios manda», expresó María Rodríguez, habitante de la zona.
En este sentido también explicaron que el problema del agua siempre ha existido. «Yo tengo 25 años viviendo en esta zona, el agua nunca la mandan regularmente, siempre ha sido así», comentó una vecina del kilómetro 8 del Junquito.

También agregó que hace cinco años compró un tanque de agua en el que logra almacenarla y le dura quince días. Esa vez, el tanque estaba vacío y debía buscar agua a más de tres cuadras desde su casa.

Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más