La defensora de derechos humanos, María Fernanda Rodríguez, fue detenida este viernes. El arresto ocurrió luego de una reunión que tuvo el jueves de esta semana con el alto comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk. Luego de varias horas, a la docente la liberaron.
A través de las redes sociales, organizaciones como Provea, reportaron la detención de la también profesora de la Universidad Metropolitana.
«El Estado es responsable de su vida e integridad física. Exigimos su inmediata liberación». Así lo denunció por su parte el Centro de Derechos Humanos de la Unimet.
#URGENTE 🚨🚨🚨 Repudiamos la detención de la profesora de la @Unimet, María Fernanda Rodríguez.
La prof. Rodríguez participó en la reunión de ayer con el Alto Comisionado @volker_turk.
El Estado es responsable de su vida e integridad física.
Exigimos su inmediata liberación. pic.twitter.com/KRTS6AX7Pw
— CDH-UNIMET (@CDHUNIMET) January 27, 2023
Poco después, Provea dijo: «María Fernanda Rodríguez, profesora, defensora de DDHH y miembro de Sinergia, acaba de ser liberada, luego de horas de detención hoy 27 de enero».
Asimismo, indicaron en el tuit: «Ella participó ayer en reunión con el Alto Comisionado ONU-DDHH, Volker Türk. Nunca debió ser detenida».
Rechazaron la detención de María Fernanda Rodríguez
Varias organizaciones condenaron en las redes sociales la aprehensión de la profesora, pues consideran que este tipo de hechos con trasfondo político no deberían ocurrir en el país.
«El régimen calla en la cara de la ONU, a los que alzan la voz por los derechos humanos», escribió una activista en Twitter.
Otros mensajes que se leyeron fueron: «¿Para detener a la profesora de Unimet María Fernanda Rodríguez, en presencia del Alto Comisionado de la ONU Volker Turk el régimen invitó al funcionario de la ONU ? O sea, ahora es delito reunirse con funcionarios internacionales en derechos humanos ¡Basta!».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.