Rubén Duarte, profesional de enfermería fue detenido el martes 17 de marzo por ser vocero de los trabajadores en el hospital central de San Cristóbal. El personal exige kits de bioseguridad necesarios para combatir el Covid-19 en la emergencia sanitaria nacional y mundial en desarrollo.
El vocero desmintió la disponibilidad de los equipos de bioseguridad necesarios para la protección de quienes laboran en el hospital. Exigió a su directiva, a la gobernación del Táchira y ministerio avocarse en la presente y grave situación que coloca en riesgo sus vidas.
Denunció problemas hospitalarios
Afirmó que tienen problemas para cumplir su labor en el hospital, reafirmó el compromiso en seguir sirviendo en los centros de salud garantizando la vida a los venezolanos desde el apoyo incondicional en las instituciones públicas de salud.
Instó a las autoridades a reunirse con el personal que esta afrontando y combatiendo el COVID-19, porque presentan graves problemas en su protección y no tienen el transporte asegurado para el cumplimiento de sus labores. En sus declaraciones aseguró que existen deficiencias similares en 9 hospitales de los distritos sanitarios y la red ambulatoria del estado.
Reiteró no van a aceptar represalias por la defensa de su vida y la de los venezolanos. El ciudadano Rubén Duarte fue interceptado en su hogar y detenido por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) para luego ser liberado.

La coalición anticorrupción del estado Táchira rechazó de forma contundente que se haya detenido al vocero por exigir las condiciones de seguridad necesarias en cumplimiento a la ley de prevención, condiciones y medio ambiente del trabajo. Hicieron un llamado al estado en disponer los recursos y tomar todas las medidas necesarias para la protección de los trabajadores de la salud, incluyendo los insumos, equipos, alimentos, transporte y plenas condiciones para realizar su labor. Resaltaron la responsabilidad del estado en garantizar el respeto a los derechos humanos evitando las arbitrariedades.
¿Qué exigen los médicos?
Médicos unidos Venezuela-Capitulo Táchira ha expuesto su preocupación al no haberse adoptado las medidas necesarias para garantizar la seguridad sanitaria en el personal hospitalario. Hacen un llamado junto con las sociedades médicas del país a la dotación oportuna del kit de bioseguridad y los elementos de aseo y antisepsia.
Consideran un derecho y obligación protegerse a sí mismos y a sus familias. No están obligados a exponer su salud en la inobservancia del patrono en establecer las condiciones mínimas para disminuir los riesgos en sus actividades.
Piden asegurar los baños del hospital centinela, algunos se encuentran en gran deterioro, se necesitan baños funcionales con las condiciones necesarias para su funcionamiento como agua continua y dispensadores de jabón. Consideran importante la dotación del kit de protección a todos los trabajadores del hospital. Insto a no esperar a la enfermedad de algún residente o enfermera.
Piden comprensión y apoyo de las autoridades pertinentes ya que se encuentran expuestos y vulnerables en su servicio social.

Ahora es noticia: FundaRedes presentó estudio denominado “Curva de la Violencia”