Destrucción del pulmón vegetal en el parque Albarregas de Mérida

Algunos Parques Nacionales en el país se han visto afectados por invasiones y desforestaciones. Estas son causadas por personas que en algunos casos no tienen en donde vivir.

Sin embargo, hay otras que tienen sus hogares como es el caso de Jean Carlos Guillen e Isabel Torres quienes invadieron y tomaron posesión indebida de espacios en el Parque Metropolitano Albarregas del municipio Libertador, estado Mérida. Causando fuertes daños en el pulmón vegetal de esa zona con grandes deforestaciones.

Ahora es noticia: Trabajadores playeros solicitaron ser incluidos en sectores de la flexibilización

Estas personas construyeron de manera ilegal con bambú y otros materiales. También iniciaron la cría de animales como conejos, cerdos, caballos y chivos. Y la siembra de plantas de yuca, café y caraotas dentro de la zona invadida.

En vista de esta irregularidad que estaba afectando a los ciudadanos de los conjuntos residenciales cercanos, las comunidades organizadas amparadas en la Ley Orgánica del Ambiente, fungiendo como guardería ambiental, realizaron las denuncias correspondientes a través de las instituciones y organismos competentes.

¿Cómo fue el desalojo del parque Albarregas?

Ana Labrador, representante de la mancomunidad del urbanismo parque Albarregas detalló cómo fue el proceso.

«El pasado 18 de mayo en vista de la tala indiscriminada en el Parque Metropolitano Albarregas que se escuchaba incluso hasta las residencias cercanas, los vecinos decidimos accionar, porque ya se habían hecho varias denuncias a INPARQUES y al ministerio del Ambiente. Ellos alegaban que el caso se encontraba en fiscalía y se debía esperar para proceder».

Por esta razón introdujeron denuncias a otras instancias como la Alcaldía del municipio Libertador.

El día jueves 28 de mayo se tenía prevista la inspección por parte de la alcaldía de Mérida y ese mismo día deciden IMPARQUES acompañados de la guardería ambiental y Protección Civil  se logra hacer esa inspección en conjunto y se da inicio al procedimiento para que esas personas que se encontraban allí haciendo intervención ilegal al parque dejaran de hacerlos.

Adicionalmente, se les informó que tenían tres días para desmantelar voluntariamente todas las construcciones que habían elaborado y debían sacar a los animales.

Sin embargo, el plazo se cumplió este lunes 1 de junio y funcionarios que inspeccionaron el lugar encontraron a estas personas, al igual que las construcciones. Lo que llevó a los funcionarios a derrumbar todas las construcciones ilegales que allá se encontraban.

“Se sigue haciendo la presión. Esperemos que los organismos terminen de hacer los procedimientos respectivos y se logre restaurar el aérea intervenida», dijo. Asimismo, esperan planificar nuevas acciones para la reforestación del parque.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver