El 64 % de los venezolanos consideran que existe desinformación en el país, de acuerdo con un estudio realizado por el Centro para el Desarrollo Económico (Equilibrium CenDE).

Pese a que los venezolanos tienen cada vez mayor acceso a las plataformas digitales, la encuesta arrojó a que 6 de cada 10 de las personas consultadas consideran que existe desinformación en el país.
Ahora es noticia: Movimiento estudiantil de Guayana exige la apertura del registro electoral en Caroní
“Al ahondar en la investigación se le consultó a la muestra quién cree que está detrás de las estrategias de desinformación, arrojando como resultado que 78% de los encuestados opinó que el gobierno nacional; mientras que el resto considera que lo hace la oposición”. Así lo explicó coordinadora regional de Equilibrium CenDE, Verónica Medina.
Desinformación en Venezuela
Además, Medina explicó que la encuesta se desarrolló en todo el territorio nacional, con una muestra de 1.259 personas. Por otra parte, a través de un cuestionario, buscaron conocer los medios y plataformas que usan los venezolanos, las más confiables y su percepción.
Asimismo, la coordinadora detalló que los medios más utilizados por los venezolanos para informarse son las redes sociales y medios digitales. Con esto dejan a un lado los medios tradicionales como el periódico, la radio y la televisión.
“Estas preferencias pueden variar de acuerdo con la edad, por ejemplo, los jóvenes confían más en Instagram que en una radio o televisión abierta. Pero a medida que aumenta la edad de la población, varía la preferencia hacia los medios tradicionales, sin dejar de lado las nuevas plataformas”, apuntó.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.