Designación de la junta ad hoc del BCV fue aprobada por la AN

Foto: Contrapunto

Redacción: Todos Ahora

Caracas – En la sesión ordinaria de este martes 16 de julio, la Asamblea Nacional (AN) avaló la designación de la junta directiva ad hoc del Banco Central de Venezuela, que estará conformada por los ciudadanos Ricardo Villasmil, Ruth de Krivoy, Nelson Lugo, Manuel Rodríguez y Giacoma Cuios.

La nueva junta asumirá el compromiso de rescatar y proteger las reservas internacionales de la nación. Dicha designación se realizó en cumplimiento con el artículo 15 del Estatuto que rige la transición hacia la democracia. No se podrá disponer de los fondos rescatados durante la gestión de esta directiva, hasta que la autonomía del BCV sea restituida.

Otro de los puntos a tratar durante la sesión fue la desigualdad de género y las violaciones de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT+ en el contexto actual de crisis en Venezuela. Los parlamentarios indicaron que se debe cumplir con la erradicación de la violencia de género, así como también señalaron que es necesario hacer una investigación para obtener cifras concretas sobre la violencia contra la mujer e incluir programas, campañas y proyectos relacionados con la lucha contra violencia de género.

Manuela Bolívar, presidente de la Subcomisión de Género, señaló «2% de las mujeres venezolanas en el exterior, entre 15 y 49 años de edad, son sobrevivientes de violencia sexual. A muchas les quitan su documentación para que entren a una red de tráfico y mercadeo de personas. 41 féminas fueron asesinadas, mayormente a manos de la trata de blancas, y sus cuerpos fueron a dar al tráfico de órganos».

Por otro lado, los parlamentarios ratificaron su apoyo al informe emitido por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos el pasado 04 de julio, y acordaron realizar una petición a Michelle Bachelet para que instale una misión técnica especializada de manera permanente en territorio nacional, para garantizar así el seguimiento d ellos casos de vulneración de DDHH.

Williams Dávila, miembro de la Comisión de Política Exterior, señaló que dicho informé causo miedo en el régimen de Nicolás Maduro porque, «Eso es un golpe para el régimen usurpador porque la izquierda latinoamericana no puede coincidir nunca con un régimen fascista, comunista y totalitario”.

Daniedua23

Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver