Gremio estudiantil expone sus exigencias ante el pliego nacional de conflicto

El pasado martes 10 de marzo se llevó a cabo a nivel nacional el llamado a concentración emitido por el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó. Allí se manifestó el descontento de los ciudadanos ante la gestión realizada por el régimen de Nicolás Maduro.

 Diversos gremios sociales acudieron a la mencionada pauta y el equipo de Todos Ahora logró obtener detalles exclusivos de las declaraciones de Gabriel Cabrera, presidente de FENEDE quien manifestó las exigencias de los universitarios ante el pliego nacional de conflicto.

El descontento de los ciudadanos y sobretodo de los estudiantes los llevó a hacer solicitudes precisas al Pliego Nacional.

Ahora es noticia: Mérida está organizada frente al Pliego Nacional de Conflicto

Realidades de un jóven venezolano

-¿Por qué crees necesario acudir al llamado realizado por el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó?

Estamos convencidos que debemos acudir al llamado porque no se trata solo de nuestro presidente encargado Juan Guaidó, ellos son mediadores de un sentimiento y necesidad nacional. Es un gran error seguir viéndolo como un mesías porque creemos que eso es lo que ha ocasionado el conflicto actual.

Debemos verlo justamente como el representante de la Asamblea Nacional y quién tiene la capacidad de reunir a todos los sectores del país para la recuperación de la libertad en Venezuela. Debemos asistir a estos llamados si queremos llevar en un futuro las riendas del país.

Como gremio estudiantil, ¿Cuáles son sus exigencias ante el pliego nacional de conflicto?

Nuestra primera exigencia es que se tomen en cuenta las necesidades de los jóvenes en general. y no solo del sector estudiantil. Hay situaciones afectadas por el régimen de Nicolás Maduro que hay que tomar en cuenta.

No es solo es el tema de las universidades, que son nuestra bandera, sino también a la capacidad de emprendimiento y oportunidades de empleo. Estas carecen hoy día y generan la emigración masiva de nuestros jóvenes profesionales.

Las organizaciones de colectivo estudiantil son afectadas actualmente por un cerco comunicacional que impide seamos parte de los grandes temas mundiales. La renovación política y tecnológica, crisis ambiental, avances en el campo universitario, emprendimiento, entre otros; estas son gran parte de las cosas que exigimos actualmente.

¿Qué mensaje le das a los jóvenes que desisten de la idea de participar en los distintos compromisos rumbo a la recuperación de la democracia en Venezuela?

Todos los jóvenes vivimos la misma situación de ausencia de oportunidades serias, hasta el momento no hemos vivido más que un periodo de ausencias. Nos encontramos segregados de todas las posibilidades de desarrollo.

Considero que somos los más afectados y ¿si no tomamos las riendas quiénes lo van a hacer?

Debemos tomar las riendas del país como generación de cambio. Mi mensaje no se trata de un llamado, se enfoca es en las NECESIDADES, tenemos dos opciones: La uno, nos quedamos y luchamos desde nuestra trinchera y la dos, vemos de brazos cruzados como el país se nos va. Debemos prepararnos sin rendirnos.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar