Este martes 22 de marzo se generaron diversos reportes provenientes del estado Amazonas que señalan la muerte de cuatro indígenas yanomamis, en un aparente ataque por funcionarios militares en el sector Parima B del Alto Orinoco.

De acuerdo a lo publicado por la ONG Provea, la información fue “suministrada por fuentes confiables el domingo 20 de marzo”. Entre las víctimas del hecho se encuentra una mujer.
Ahora es noticia: Colapso de servicios públicos agudiza consecuencias de la emergencia humanitaria en Bolívar
La ONG señaló que durante lo ocurrido también resultó herido un indígena yanomami de 16 años de edad. El mismo fue trasladado al Hospital José Gregorio Hernández en Puerto Ayacucho.
Destacaron que la Defensoría del Pueblo de Amazonas abrió un expediente para investigar lo que ocurrió. Una comisión del Ministerio Público y de la Zodi Amazonas se trasladaron al sector Parima B.
“Instamos a las autoridades a esclarecer urgentemente los hechos. Establecer las responsabilidades a que hubiera lugar, con estricto apego a los compromisos asumidos por el Estado venezolano en el acuerdo amistoso suscrito ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos luego de la Masacre de Haximú”. Así lo exhortó Provea.
Denuncian asesinato de cuatro indígenas yanomamis en enfrentamiento con militares
Reportes provenientes del estado #Amazonas señalan el presunto asesinato de 4 indígenas Yanomami -incluida una mujer- a manos de efectivos militares en el sector Parima B del Alto Orinoco pic.twitter.com/M958I3kJRh
— PROVEA (@_Provea) March 22, 2022
Por su parte, la Mauligmer Baloa (diputada electa en 2015) también denunció la muerte de los cuatro indígenas en la referida zona. Detalló que los funcionarios enfrentaron a los lugareños por el control de una antena para la conexión de internet.
También la parlamentaria Rosa Petit, se sumó a la denuncia y exigió se respeten los derechos humanos de los afectados.
“Toda nuestra solidaridad con nuestros hermanos indígenas. Están asustados y temerosos, mientras ellos tienen arcos y flechas, los militares tienen fusiles, y desconocen e ignoran nuestra cultura y convicción agrediendo a nuestra gente. Llamamos a que se respeten sus derechos”.
3/3 Toda nuestra solidaridad con nuestros hermanos indígenas. Están asustados y temerosos, mientras ellos tienen arcos y flechas, los militares tienen fusiles, y descoconen e ignoran nuestra cultura y convicción agrediendo a nuestra gente. Llamamos a que se respeten sus derechos pic.twitter.com/KfFGsekS5T
— Rosa Petit. (@RosaPet69116621) March 22, 2022
#23Mar #Amazonas @alejotuits: Video de los indígenas yanomamis en Parima donde resultaron heridos y muertos por enfrentamiento con efectivos militares. pic.twitter.com/wIekTfcStP
— Reporte Ya (@ReporteYa) March 23, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.