Delcy Rodríguez señaló a la Unión Europea de “sabotear el proceso electoral” del 21N
Las delegaciones de la Unión Europea (UE) y del Centro Carter se vieron señaladas este miércoles 8 de diciembre por la vicepresidenta de la gestión de Maduro, Delcy Rodríguez, pues cuestionó que la participación de los representantes internacionales durante las elecciones del 21 de noviembre, fue con la intención de “sabotear el proceso”.

“No había ocurrido que acompañantes internacionales vinieran a Venezuela, incluso con el propósito de sabotear las elecciones como se evidenció por el caso de la Unión Europea y el Centro Carter”, cuestionó Rodríguez.
Ahora es noticia:
Ahora es noticia
“Quedaron en evidencia de su perversión, fueron ellos porque el pueblo venezolano ha estado dispuesto al acompañamiento internacional respetuoso y autodeterminación”, acotó.
Durante una reunión con gobernadores y alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó que el partido en el cual milita, “salió como un factor unitario para ganarnos el amor del pueblo”.
Delcy Rodríguez señaló a la Unión Europea de “sabotear el proceso electoral” del 21N
#EnVideo📹| Integrante del #PSUV @delcyrodriguezv habla de la visita al país que realizaron los acompañantes internacionales el pasado #21Nov. Al respecto, mencionó el intento de sabotaje electoral por parte de los acompañantes de la UE.
#LealesALaPatria pic.twitter.com/SnjBMD6bAq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 8, 2021
Cabe destacar que el pasado 4 de diciembre el Centro Carter publicó un informe preliminar de su misión internacional sobre las elecciones en Venezuela. En el texto concluyeron que la interferencia política y gubernamental, socavaron al Consejo Nacional Electoral (CNE).
A su juicio, las elecciones se llevaron a cabo en el contexto de “una crisis socioeconómica y humanitaria generalizada, un patrón de represión política y la libertad de expresión”.
Indicaron que el Gobierno de Nicolás Maduro hizo uso abierto de la “ventaja política que le corresponde y un campo de juego desigual”.
Las conclusiones coinciden con el informe que emitió la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, que también resaltó que no hay garantías electorales ni separación de poderes.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más