Decreto de restricción de circulación peatonal y vehicular en Mérida

Desde este miércoles 1 de abril se implementó un decreto en el estado Mérida sobre la restricción de circulación peatonal y vehícular a partir de las 2 de la tarde hasta las 5 de la mañana.

Esto como medida de estricto cumplimiento a la cuarentena, solo podrán tener libre tránsito aquellas personas que estén permisadas y sectores priorizados siempre y cuando presenten su respectiva identificación (carnet) o constancias de trabajo, según el decreto.

Ahora es noticia: Mango Publicidad, un proyecto que se reinventa durante la cuarentena

Foto cortesía

¿Quiénes pueden transitar?

Las sectores priorizados serán; salud, transporte de alimentos, telecomunicaciones, servicios públicos, medios de comunicación y seguridad.

Está noticia la ofreció el jefe de la Zodi Mérida general Danny Ferrer Sandrea para que los ciudadanos tomen las respectivas acciones preventivas.

«Estamos radicalizando las acciones a fin de que la gente cumpla eficazmente la cuarentena social, la gente tiene que entender que esto es una responsabilidad compartida, la gente debe cumplir en sus casas, para garantizar mantener esté cerco epidemiológico». «Hay personas que están en las calles solo exponiéndose sin ningún motivo muchos de ellos solo nos dan excusas «voy a visitar a mi tía, a mi abuela» cosas que en este momento no se pueden hacer», sostuvo Sandrea.

La restricción se está llevando a cabo de manera aleatorio en las calles y avenidas de todo el estado Mérida para preservar la vida y salud de toda la colectividad.

Foto cortesía

Organizaciones políticas y movimientos sociales se unen y emiten comunicado en contra de esta medida

Algunas organizaciones políticas y movimientos sociales  que hacen vida en el estado Mérida cómo; Acción Democrática AD, Comité Político Electoral Independiente COPEI, Movimiento al Socialismo MAS, Voluntad Popular VP, Un Nuevo Tiempo UNT, Primero Justicia PJ, Causa Radical CR, Alianza Bravo Pueblo ABP, Proyecto Venezuela PV, Progresistas Merideños Independientes PMI, entre otras emitieron comunicado denominado en defensa de los derechos de los merideños.

En su escrito destacan:

«Rechazamos categóricamente la imposición de medidas que traspasan las competencias legales establecidas en la Constitución Nacional y las leyes, que procuran convertir la cuarentena familiar, en un confinamiento extremo, como si el estado Mérida se encontrará en una situación de grandes contagios y legalidad».

«Estamos conscientes que la ciudadanía debe respetar todas aquellas medidas que permitan prevenir el contagio del COVID-19. Sin embargo, que las mismas impliquen cercenar los derechos fundamentales de las personas, que en medio de la contingencia deben movilizarse, cómo es el caso de los enfermos renales, oncológicos, personal de salud, productores agropecuarios, comerciantes y empresarios. Son personal clave para hacer sostenible el cumplimiento de la cuarentena familiar».

Casos de COVID-19 en Mérida

La directora del Hospital Universitario de los Andes Dra Indira Briceño informó que en ese centro centinela se han atendido 258 pacientes con sintomatología sospechosa de los cuales solo uno ha resultado positivo.

Desde el 16 de marzo hasta el día de hoy se han visto por el triaje  del hospital Universitario de los Andes 258 pacientes con síntomas sospechosos de coronavirus  los cuales solo ha sido positivo un caso» afirmó Briceño.

Testimonio de un ciudadano con respecto al decreto

Anthony Arias conversó con el equipo de Todos Ahora, sostuvo «estoy de acuerdo con el decreto tomando en el estado, siempre que está no sea  total,  porque hay personas que tienen sus necesidades y deben salir de sus hogares para realizar la compra de alimentos y medicamentos que es algo indispensable en esta contingencia».

Asimismo, «se debería implementar que un día a la semana abran ciertos establecimientos en cierto horario,  como por ejemplo las ferreterías porque si se te daña algo en tu hogar que es de primera necesidad como se sustituye si todo está cerrado».

Además aseguro que desde que se implemento está restricción se evidencia más tráfico en las calles como si fuera un día normal durante horas de la mañana.

Autoridades exigen a los ciudadanos

Las autoridades también exigen que la mayor previsión para evitar la propagación del virus es quedarse en casa, ya que está semana es la de mayor riesgo de contagio. Se le hace un llamado a la ciudadanía a mantener el civismo que hasta ahora han tenido en todo el país.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar