Hasta este jueves 31 de marzo es el plazo para pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR), para las personas naturales y jurídicas. La unidad tributaria (UT) para la declaración y pago del arancel es de 0,02 bolívares.

Cabe destacar que la base imponible para el pago del ISLR es de mil UT. Esto es equivalente a Bs.20,00, percibidos por una persona natural durante el año anterior.
Ahora es noticia: ¿Qué se sabe de la Ley de los Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras?
El contador y experto en materia tributaria, José Antonio Antor, explicó que “serían Bs 20” divididos entre los 12 meses del año. “Estamos hablando de Bs 1,66” mensuales en impuestos.
Las personas que percibieron ganancias superiores al salario mínimo están en la obligación de declarar y pagar el ISLR. Según el especialista, “distorsiona el principio del derecho tributario de reciprocidad”. Añadió que, según el principio de reciprocidad, “el que más gana más paga”.
“En Venezuela es al revés. Como la unidad tributaria es tan baja y la hiperinflación es tan fuerte, entonces los contribuyentes somos los que llevamos la carga mayor porque somos los que tenemos que pagar más impuestos”, dijo según lo reseñado por El Universal.
En este contexto, Antor se refirió a las sanciones por 150 UT, para quienes no declaren el ISLR. Detalló que la Reforma del Código Orgánico Tributario anteriormente establecía 150 unidades tributarias como multa. Por lo que calcular la unidad tributaria entonces “no era casi nada”.
Declaración del ISLR vence su plazo este 31 de marzo
Sin embargo, actualmente cambió el término de unidad tributaria por “veces”. Aclaró que el término se refiere a la moneda de mayor valor en la página del Banco Central de Venezuela. Es decir, se pagarían 150 euros, en vez de 150 UT.
Resaltó que esto se debe a que el euro es la moneda de mayor valor entre las cinco que publica el BCV. La multa, se convirtió en una especie de “Espada de Damocles” encima de cada uno de los contribuyentes, expresó.
Además, recordó que esta sanción debería “ser un elemento de educación para que el contribuyente se acoja a los deberes formales”.
Plataforma digital para declarar el ISLR
En el marco de la recaudación al ISLR, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) llamó a la población a declarar y pagar a través de su plataforma electrónica.
Por tal razón, el Seniat activó la herramienta digital para que los contribuyentes puedan gestionar sus trámites de manera rápida y sencilla, sin acudir a los gestores.
El SENIAT te recuerda que tienes hasta el 31 de marzo para realizar la declaración y pago del #ISLR Declara hoy y contribuye con nuestra Patria. #DeclaraYPagaElISLR#RenacerEnSocialismo pic.twitter.com/5HapTQvPdf
— SENIAT (@SENIAT_Oficial) March 29, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.