La ciclista Mayerling Oropeza falleció este domingo a causa de un arrollamiento por un vehículo que se dio a la fuga cerca de la Clínica Metropolitana de Caracas.
La mujer de 50 años se le conocía por su cuenta en Twitter @Curiosa, en donde brindaba información sobre salud y entretenimiento. Los usuarios manifestaron su impotencia y descontento ante este hecho que conmocionó al mundo deportivo.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
El equipo de Todos Ahora se comunicó con el abogado Alexis Aguirre, comentando sobre el caso de Curiosa.»Soy presidente del Consejo de la Asociación de los Deportes Acuáticos del estado Miranda y por ello me sensibiliza el tema de los atletas. Me enteré por Twitter que hubo una competencia de bicicletas llamada la Bicirock. Esta atleta termina la prueba y cuando se dirige a casa, aparentemente cerca de Caurimare, es arrollada por un vehículo tipo machito color blanco, cuando trataba de hacer una maniobra para evitar una boca de visita (alcantarilla sin tapa). Es la información que tenemos».
«Es importante aclarar que la ley de tránsito terrestre vigente y su reglamento, establece la posibilidad de transitar en las vías internas como calles y avenidas con vehículos de tracción de sangre. Evidentemente todo conductor maneja bajo su riesgo y responsabilidad y es responsable de la conducción que hace», resaltó Aguirre.
Además señaló que «lo grave es que la ciudad no está concientizada para el uso de bicicletas, no hay ciclovías, no hay señalizaciones, los ciclistas van a riesgo de que sus bicicletas sean robadas o hurtadas».
¿Qué opina desde el punto de vista legal?
«Me atrevo a calificar de irresponsable a este conductor. Evidentemente un accidente puede pasar, pero al impactar a una ciclista, lo que competía era haberse detenido, prestarle los primeros auxilios, llamar a las autoridades, permanecer en el lugar, y luego ir con las autoridades de tránsito a rendir su responsabilidad. Estamos ante un caso de arrollamiento y homicidio culposo», señaló.
Aguirre comenta que «probablemente el conductor hubiese pasado horas detenido, pero si hubiese prestado el auxilio a la ciclista, su defensa obtenía una medida cautelar sustitutiva de libertad y enfrentara su juicio en libertad sin incurrir en otro delito de no a la prestación de auxilio».
«Se cometieron dos delitos, homicidio culposo y una negación de prestación de auxilio». «La fuga del conductor agrava en materia de tránsito penal. Lo vital es concientizar a todas las partes. Hay ciclistas que transitan entre los carros, eso no está regulado en la ley de tránsito, los vehículos de tracción de sangre deben ir en los canales señalizados, detrás de los vehículos. También deben existir conciencia de los que manejan y mantenerse a unos 1,5 metros de cada lado del ciclista».
Alexis Aguirre comentó que se siente sensibilizado con el tema ya que tiene relación con diversos ciclistas. Como abogado, sugiere que las personas que son testigos del hecho puedan ayudar con fotos, testimonios o videos, para que se aclaren los hechos e iniciar un proceso de investigación con las autoridades.
Rechazos y aclaratorias
Por otra parte, Luis Calderón, Instructor de la Biciescuela Urbana, declaró para Todos Ahora, que lamenta el hecho ocurrido con Curiosa. Denuncia que las leyes y ordenanzas de muchos municipios se encuentran desactualizadas, muchas de las normas atentan contra su propia seguridad.
Luiso de Biciescuela Urbana, como también se le conoce, aclara los rumores que circulan por redes sociales ante los hechos. «Hay personas que relacionan el hecho con la competencia celebrada el domingo, si bien el evento era una carrera, al terminar cada ciclista es responsable de su seguridad para retornar a casa, no todos retornan llevando la bicicleta en carro».
«La causa de muerte no era la convocatoria del evento, es la imprudencia de alguien que tuvo la oportunidad de frenar y dar paso al más vulnerable en la vía, pero decidió acelerar para esquivar un obstáculo sin medir las consecuencias», señaló Luiso.
No se sabe con certeza si a Mayerling la trasladaron a la Clínica Metropolitana. Sin embargo, Luiso señaló que «la atendieron en el Domingo Luciani (El Llanito), por no tener recursos para cubrir una clínica (la más cercana era la Metropolitana, pero estaba sola y nadie sabía quien era al momento de encontrarla tirada en el suelo)» afirmó.
Ahora es noticia: Derrame de agua blanca afecta a comunidad merideña
Luiso finalizó haciéndole ver a la ciudadanía que este tipo de accidentes como los de curiosa, ocurren por falta de consciencia y de información. «Los ciclistas no son solo aquellas personas que hacen un deporte o sacan la bicicleta para recrearse. Cada vez hay más personas en nuestra ciudad usando bicicletas como modo de transporte e incluso como herramientas de trabajo».

Un día antes de la muerte de Maye…
En su cuenta de Twitter @curiosa, publicó un video donde se muestra una recopilación de «accidentes con suerte» en el que deja un mensaje «casi me da un infarto». Lamentablemente la ciclista, no corrió con esa suerte.