Cruz Roja Venezolana recibe 40 toneladas de la ayuda humanitaria

“Hoy 6 de febrero en la Cruz Roja anunciamos el ingreso de 40 toneladas de medicinas e insumos médicos al país, en el marco de nuestro Plan Asistencia Venezuela que responde a las necesidades más urgentes de la población venezolana en el área de la salud.

Con este nuevo envío ratificamos nuestro compromiso en seguir llevando ayuda a toda Venezuela de manera neutral, imparcial e independiente», anunció el Dr, Mario Villaroel, presidente de la institución.

Dicha entrega proviene del centro logístico regional de la Federación Internacional

Ahora es noticia: La CIDH señala que situación de hambre en Venezuela es «realmente crítica»

Cruz Roja Venezolana recibe 40 toneladas más de ayuda 

Con este nuevo envío ratificamos nuestro compromiso en seguir llevando ayuda a toda Venezuela de manera Neutral, Imparcial e Independiente.”, anunció el Dr. Mario Villarroel, presidente de la institución.

Dicha entrega proviene del centro logístico regional de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna en Panamá, y está compuesto por medicamentos esenciales e insumos médicos.

Los insumos serán distribuidos por la Cruz Roja en distintos hospitales y mediante jornadas de salud gratuitas en comunidades vulnerables.

En las últimas distribuciones, la Cruz Roja ha beneficiado a todo el país. Además de 65 centros de salud pública, 8 hospitales y 32 ambulatorios de la red de Cruz Roja Venezolana. Alcanzando hasta el momento 105 centros de salud.

En las distribuciones se establece una comisión de monitoreo y seguimiento, integrada hasta por 7 representantes de: Federación Farmacéutica, comunidades religiosas, sociedad médica, sociedad civil, comunidad y trabajadores.

Más de 600 mil personas asistidas en 2019 

En el área de salud se lograron asistir a 295.152 personas. Por una parte en salud en emergencia, mediante atención prehospitalaria y provisión de generadores eléctricos. Actividades de prevención de enfermedades transmitidas por vectores, tratamientos de malaria, y más de 400 toneladas de medicinas e insumos médicos entregados a hospitales públicos.

En tema de Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene 171.766 personas recibieron mejoramiento de agua segura y asistencia de promoción de la higiene.

Migración atendió a 81.057 personas con mensajes de autocuidado y protección, asistencia de servicios en salud, protección y apoyo psicosocial e inclusión social.

En el área de Restablecimiento del Contacto entre Familiares se asistieron a 12.901 personas por medio de servicios y centros de conectividad en todo el país.

Otras áreas de intervención fueron: Medios de Vida, con 12.419 personas asistidas;  Protección Género e Inclusión, con 15.000 personas asistidas; Reducción de Riesgos a Desastres, con 8.842 personas asistidas y 3.110 personas asistidas en Fortalecimiento Institucional.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar