Cruz Roja Internacional entregó insumos y equipos médicos en Táchira

Una importante donación al Hospital Central de San Cristóbal realizó el Comité Internacional de la Cruz Roja con el objetivo de dotar de equipos médicos en el área de aislamiento para atender a pacientes con síntomas de enfermedades respiratorias o que pudieran dar positivo para Covid-19.

La Cruz Roja Internacional hizo entrega de material médico quirúrgico, medicamentos, esterilizadores, productos de limpieza para el área hospitalaria en beneficio de la población en estos momentos de contingencia en salud.

Ahora es noticia: La irregularidad que ocurrió con el primer fallecido por coronavirus en Venezuela

“Expresamos nuestro agradecimiento a la Cruz Roja Internacional por esta importante dotación que nos va a permitir cubrir las necesidades en nuestro hospital centinela. No solo en el área de pacientes en aislamiento sino también en otros espacios de asistencia médica”, manifestó Gómez

El covid-19 no ha llegado al Táchira

De igual manera la mandataria regional reveló que este miércoles 25 de marzo, no llegaron resultados de muestras provenientes del Instituto Nacional de Higiene en Caracas.

“En vista de la ausencia de resultados actualizados, anunciamos a la colectividad que la entidad se mantiene sin casos confirmados de coronavirus”.

Laidy Gómez expresó que en horas de la tarde de este miércoles se registraron dos casos que están siendo evaluados. 

“Se trata de dos pacientes femeninas procedentes de la ciudad de Cúcuta. El primer caso presenta una sintomatología leve y fue atendido por el equipo epidemiológico de la Corporación de Salud y el personal de Protección Civil. La dama se encuentra en aislamiento en el CDI de San Josecito.

El segundo caso es una señora que llegó al HC de San Cristóbal presentando una sintomatología moderada y de manera inmediata la atendió el equipo médico. Ambas pacientes se les tomó la respectiva muestra que enviaran al Instituto de Higiene en la ciudad capital”, explicó      

Acciones de Corposalud en beneficio de la población         

Por otra parte anunció la gobernadora tachirense que a través de la activación del programa Carem que desarrolla Corposalud conjuntamente con el Ministerio de Salud, más de 950 pacientes registrados en el sistema se dotaron de medicamentos garantizando así alrededor de 2 mil dosis.

“Pueden cubrir dos meses de tratamiento, tomando en cuenta la necesidad de los insumos e insulina, ante las medidas de aislamiento y la cuarentena social”.

La Corporación de Salud realizó una gira por los municipios fronterizos donde entregó material de bioseguridad a los hospitales de Ureña, San Antonio del Táchira, Rubio y el ambulatorio de Capacho.

«Es para el personal que está atendiendo a los pacientes que llegan a estos centros, como para las personas que pudieran acudir con afecciones respiratorias”.

La disposición que tienen los médicos es en la frontera y en el estado para brindar atención inmediata.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar