Cruz Roja Barcelona detalla su labor en Anzoátegui

Zean Ascencio, director de difusión de la Cruz Roja seccional Barcelona, estado Anzoátegui, nos habló del trabajo que hacen como organización. La sede de la Cruz Roja en Anzoátegui tiene 35 años de fundada, donde han realizado distintas jornadas médico asistenciales en la cual han impactado a más de 200 personas por jornada.

Esta organización tiene siete principios fundamentales, los cuales son: humanidad, neutralidad, voluntariado, imparcialidad, independencia, unidad y universalidad, quienes rigen los funcionamientos de la misma.

Ahora es Noticia: Dólares en bancos de Venezuela: lo que debes saber

Ascencio comentó que, actualmente cuentan con 185 voluntarios en la seccional Anzoátegui, quienes realizan actividades los fines de semanas brindando apoyo a la ciudadanía. La organización no tiene límites de edad, aceptan a personas desde los 6 años de edad.

“La persona puede tener 100 años, pero si tiene las ganas y cumple con los siete fundamentos puede acceder a la organización, no hay ningún tipo de discriminación, sexual, religiosa, política, étnica, económica y racial”, mencionó.

Asistencias y programas Cruz Roja

En las jornadas medico asistenciales, se imparten consultas de todas las especialidades médicas sin ningún costo, atendiendo así a las poblaciones más vulnerables. De igual manera se hacen entregas de medicamentos, artículos de aseo personales y otros enseres.

Foto: Alejandro J. Franco
Cruz Roja Barcelona

Zean informó sobre los programas que tiene la fundación, como lo son las capacitaciones y talleres que se dictan al público en general, formándolos en primeros auxilios, socorristas, suturas, primeros auxilios pediátricos, entre otros. Dándole así la oportunidad a la comunidad de formarse en estos ámbitos.

El director de difusión, destacó que la mayoría de los voluntarios actualmente son jóvenes, y estudiantes con vocación de servicio bajo los siete principios que fomenta la organización. Hizo un llamado a la colectividad a que se una a estas causas humanistas, para así fomentar la solidaridad entre los ciudadanos.

Por: Alejandro J. Franco A.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar