Crisis hospitalaria: solo 46 centros atenderán coronavirus en Venezuela
Venezuela, un país donde se ha anunciado que la crisis hospitalaria es aguda, con infraestructuras en deterioro y sin insumos médicos, el régimen de Maduro dio a conocer un grupo de 46 hospitales, de casi 300, que estarán recibiendo a los pacientes con síntomas del coronavirus.
A pesar de los señalamientos por parte del gremio de la salud, quienes han presentado sus razones ante los problemas que padecen, también han expresado las imposibilidades de recibir a personas con casos sospechosos.
Ahora es noticia: En emergencia declararon el sistema de salud por posible llegada del coronavirus
Ahora es noticia
Ante la situación que ha ocasionado el virus y en medio de tanta incertidumbre de este hecho en el país, Nicolás Maduro declaró en emergencia el sistema de salud venezolano debido a la posible llegada de la pandemia.
“Habiendo hechos decenas de prueba no ha llegado a Venezuela, pero tenemos que prepararnos con serenidad, seguridad y la cooperación más grande que podamos ejercer venezolanos y venezolanos”, indicó.
¿Cuáles son los hospitales que estarán a disposición en Venezuela?
- Amazonas: Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho.
- Anzoátegui: Hospital General Dr. Felipe Guevara Rojas / Hospital Dr. Luis Razetti
- Apure: Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz.
- Aragua: Centro de Diagnóstico Integral (CDI) / Hospital Central de Maracay.
- Barinas: Hospital Dr. Luis Razetti.
- Hospital Rosario Vera Zurita / Hospital Dr. Raúl Leoni de Ciudad Guayana / Complejo Universitario Ruiz Páez de Ciudad Bolívar.
- Carabobo: Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera / Hospital Simón Bolívar de Mariara / Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra
- Cojedes: Hospital General Dr. Egor Nucete.
- Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti
- Distrito Capital: Hospital General Dr. José Ignacio Baldí de El Algodonal / Hospital Dr. Jesús Yerena en Lídice / Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero o Pereférico de Coche / Hospital Clínico Universitario (Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel)
- Falcón: Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken.
- Guárico: Hospital Simón Bolívar / Hospital Dr. Hospital Dr. Rafaél Urdaneta de Calabozo / Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza.
- Lara: Centro de Diagnóstico Integral (CDI) San Jacito / Hospital General Dr. Aramando Velásquez Mago.
- Mérida: Hospital IV de El Vigía / Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes.
- Miranda: Hospital Victorino Santaella / Hospital Ana Francisca Pérez De León II / Hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar / Hospital Dr. Eugenio P.D. Bellar / Hospital General de Higerote
- Monagas: Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar.
- Nueva Esparta: Hospital Dr. Luis Ortega / Centro Diagnóstico Integral (CDI) Valle Verde
- Portuguesa: Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos / Hospital Dr. Miguel Oraa
- Sucre: Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá
- Táchira: Hospital Universitario de San Cristóbal
- Trujillo: Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo
- Vargas: CDI Guaracarumbo / Hospital Dr. José María Vargas
- Yaracuy: Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe.
- Zulia: Hospital Universitario de Maracaibo / Hospital San Bárbara.
Cifras de la crisis en hospitales
Las alarmas del coronavirus en Venezuela se encendieron cuando se dio a conocer que el virus llegó a la región. Tras esto, la Red Nacional de Médicos han reflejado la crisis hospitalaria a través de la Encuesta Nacional de Hospitales.
Según estadísticas presentadas por el ente, los hospitales del país no tienen agua. Solo el 9% de los centros asistenciales presenta servicio regular. Con respecto al servicio eléctrico, según el promedio de las fallas mensuales en los hospitales es de 342.
Entretanto, el porcentaje de las camas que se encuentran operativas en los hospitales es de un 54%. Lo que significa, según el concejal Eduardo Battistini, de cada 10 pacientes, seis no pueden ser atendidos por falta de capacidad. A juicio del concejal, esto aumentó el conocido ruleteo de pacientes entre los hospitales.



Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más