La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, expresó que el sector recibe la aprobación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) con prudencia y precisó que es necesario los servicios públicos eficientes.

Según explicó Polesel, a su juicio, las zonas económicas debieron ser declaradas en todo el territorio nacional.
Ahora es noticia: Más de 200 jóvenes participaron del programa Young Leaders
“Todos estos elementos nos hacen ver esta medida con cierta prudencia. Insisto, en principio la vemos positivamente, pero cuando comenzamos a investigar nos entra las preocupaciones”, acotó.
La presidenta de Consecomercio enfatizó en una entrevista con Unión Radio que el porcentaje de zonas económicas especiales exitosas en el mundo es bajo.
Por otra parte, esta razón obedece a la falta de articulación entre todos los factores, “la primera causa de fracaso es cuando no se engrana, no se entrelazan todos los sectores en estas zonas, solo se piensa como una política industrial”, expresó a Unión Radio.
“Sin enlazarla con el resto de los sectores de la economía con condiciones para el comercio, que privilegien a los proveedores nacionales que exista un flujo comercial importante en la zona y se atienda la construcción y el turismo”, añadió.
Polesel precisó que son necesarios servicios públicos eficientes, además de la conectividad aérea y terrestre.
Además, afirmó que “las condiciones para trabajar y operar en Venezuela en este momento requieren de una atención (…) se recibe de manera positiva el hecho que exista esta posibilidad”.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.