Contrabando de gasolina en el Táchira es un secreto a voces
Más de quince días en cuarentena y desde el inicio, se presentó un grave problema en el municipio Junín- Estado Táchira. Los habitantes se ven afectados por el tema de la gasolina y gasoil, ya que las estaciones de servicio prácticamente están paralizadas.
Por los momentos se tiene conocimiento que solo y exclusivamente los funcionarios de seguridad, alimentación y salud son los autorizados a surtir de combustible.
Ahora es noticia: ¿Cómo deberían actuar las fuerzas políticas de Venezuela ante propuesta de EEUU?
Ahora es noticia
El equipo de Todos Ahora en el Táchira, se tomó la tarea de preguntar a diferentes personas de la entidad cómo logran surtir gasolina o gasoil.
Algunos “cuentan con suerte” y en ocasiones tienen gasolina o gasoil. Las que no, comentaron cómo hacen para abastecer sus vehículos y sobrellevar estos días tan complicados.
Sin embargo, todos estuvieron de acuerdo en que hay modos de conseguirla. Claro está, de manera ilícita. Lamentablemente el venezolano se está adaptando a esta práctica. «Si usted maneja moneda colombiana se consigue fácil y la cantidad que desee», señalaron la mayoría de los vendedores y personas a quienes se les preguntó al respecto.
¿Cuáles es el valor que cancelan los tachirenses para adquirir gasolina?
Para nadie es un secreto que la escasez de gasolina, beneficia las condiciones para su venta ilegal.
Quienes tienen el poder, abusan de su función y surten más de lo debido para beneficio propio. Así la venden a quienes necesitan, con precios inalcanzables.
De 7.000 a 10.000 pesos colombianos vale el litro. Y entre 140.000 y 180.000 pesos la pimpina de veinte litros.
Para muchas personas les resulta complicando cancelar dicha cantidad. “Se deberían tomar medidas para el control y distribución de la misma”, señaló un señor que no quiso identificarse.
De esta manera, la falta de gasolina afecta de manera drástica a los habitantes y al poco transporte que presta el servicio aún. Por esta misma razón, la comunidad se ve obligada a recorrer largas distancias a pie, con el fin de adquirir los productos de primera necesidad.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más