En medio de la cuarentena por la COVID-19, la Confederación Sordos de Venezuela, Consorven informó que en un estudio realizado, el 68,5% de las personas con discapacidad reportó necesitar medicamentos.
La confederación difundió a través de sus redes sociales una serie de infografías que denuncian la situación de las personas con discapacidad.
Ahora es noticia: Guaidó rechazó señalamientos del régimen contra VP
Algunas de cifras de Consorven
Denunciaron que además, el 76,7% de las organizaciones de personas con discapacidad afirmaron que el Estado venezolano no ofrece información accesible. Esto, en cuanto a la pandemia que azota parte del mundo.
Igualmente, manifestaron que solo el 36% de las comunicaciones del Estado han contado con intérpretes de lengua de señas. Además, resaltaron que en ninguna ocasión se mostraron subtítulos electrónicos.
Otra de las denuncias fue que el 27,2% de personas con discapacidad necesitan rehabilitación. Un 12% terapia psicológica y el 7,6% asistencia para el aseo personal.
De la misma forma, se expuso en el estudio que el 53,7% de los discapacitados aseguraron que su acceso a los alimentos disminuyó durante la cuarentena.
Pronunciamiento oficial
La primera dama del país, Fabiana Rosales, expresó que las personas con discapacidad son de los grupos más vulnerables ante la COVID-19.
A través de su cuenta de Twitter, apoyó la iniciativa de Consorven. Explicó que este grupo vulnerable disminuyó sus actividades educativas por la cuarentena y sufren por alimentos y medicinas.