Conseturismo pidió apertura total para el sector turismo en enero
Desde Conseturismo se espera que al sector se le permita operar todo el mes de enero de manera continua, salvaguardando las medidas de bioseguridad. Pues, esto con el propósito de lograr reactivar la economía y el turismo, tras las críticas cifras registradas el pasado año.

El presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela -Conseturismo-, Leudo González, apostó a que se logre tener posibilidad de que se active la economía y pueda haber ingresos suficientes en el resto de los sectores para permear hacia el turismo interno.
Ahora es noticia: Estos son los países a los que puedes entrar sin visa con pasaporte venezolano
Ahora es noticia
Asimismo, aseguró que si existe la posibilidad de traslados para la temporada de Carnaval, se pudiera aumentar el nivel de ocupación con respecto al mes de diciembre. En este sentido, acotó que comenzaron a ver movilización desde el mes de octubre en algunos sitios de esparcimientos.
“Para diciembre no fue mucho más que eso lo que se recibió en distintas regiones. Nosotros calculamos que pudiéramos estar alrededor de un 25, 30 por ciento de ocupación cuando mucho, en algunas zonas del país”, acotó en entrevista a Unión Radio.
Señaló, que el destino más requerido por los temporadistas en las pasadas navidades, fue la Isla de Margarita. A este destino, le siguieron Los Roques y Canaima.
En cuanto a las problemáticas que dificultaron las visitas turísticas a entidades habituales como Anzoátegui y Sucre, se le atribuyen las precariedades que existen en el sistema de distribución del combustible. Igualmente, el alto costo de los alimentos en todo el país.
Conseturismo sobre el enfoque hacia este año
Las expectativas están enfocadas en tener la posibilidad de activarse la economía. Anhelan que margarita no se quede sin su conexión marítima o aérea.
Pensando en la temporada de Carnaval, detalló que no es muy distinto a lo que se tenía en diciembre. El panorama para estas fechas posiblemente sería igual que en el mes pasado.
Reiteró, que apuestan a la apertura de aeropuertos y la posibilidad de traslado vía terrestre. “Esperamos que exista la posibilidad como en el mes de diciembre para los traslados. Pero si existen los problemas económicos, pues se requiere una respuesta distinta para paliar esta situación”.
“Deseamos que nos visiten turistas internacionales. Tendrían que darse una serie de condiciones para que eso llegue. Por ahora vivimos del turismo interno, pero mientras existan las condiciones económicas es muy poco lo que se recibirá en las operaciones turísticas”.
María Corina Machado denunció ante el Parlamento Europeo detención del presidente de Súmate
Ver más