Tania D’Amelio, rectora del Consejo Nacional Electoral, anunció este jueves que la activación del referéndum revocatorio fue declarada como improcedente.
Según explicó en una rueda de prensa, esta decisión se tomó luego de que no se lograra la meta de la recolección del número de firmas para activar el mecanismo.
En total se logró una recolección de 42.421 firmas.
Ahora es noticia: Migrantes venezolanos con destino a Estados Unidos: un camino incierto
«El Consejo Nacional Electoral declara improcedente la solicitud del referéndum revocatorio al mandato del presidente. Esto de acuerdo con el artículo 29 de las normas que rigen este proceso», dijo a los medios.
De igual manera el ente electoral declaró sin lugar una nueva solicitud de referendo en contra de Nicolás Maduro.
La rectora Tania D’Amelio sostuvo que este #26E se recolectaron 42.421 “manifestaciones de voluntad” y por tanto lo declararon improcedente…
Anoche habían emitido un comunicado indicando que auditarían las manifestaciones entre el 7 y 10F y anunciarían el 13F. pic.twitter.com/sY3g2GTkMc
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) January 27, 2022
Este miércoles se llevó a cabo la de recolección de firmas en el país para la activación del referendo. Sin embargo, el proceso estuvo marcado por la baja participación y la militarización en los puntos designados por el CNE.
Este 26 de enero, el activista por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), Nicmer Evans, exigió que se revoque el cronograma electoral que planteó el Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, denunció amedrentamiento cerca de los puntos instalados.
«Ellos montaron técnicamente el aparataje para abortar el revocatorio y nosotros le decimos que el revocatorio no ha muerto ni está abortado porque es un derecho escrito en la constitución», dijo Evans.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.