Consecomercio: Venezuela necesita planes con objetivos claros que perduren en el tiempo

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo, expresó que, para avanzar en temas económicos, Venezuela requiere de planes con objetivos claros y que perduren en el tiempo.

Indicó que, junto a ello deben crearse proyectos sustentables en los ámbitos sociales, económicos, tecnológicos y educativos. A fin de brindar oportunidades de crecimiento y mejor calidad de vida.

Ahora es noticia: Diputado Alvarado: Actividad económica de Venezuela cayó 25.38% en primer trimestre del año

Capozzolo, realizó un Congreso Internacional denominado “Tendencias Empresariales, Innovación y Emprendimiento” bajo la organización de la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana.

Aprovechó para revelar que, para finales del presente año, el Producto Interno Bruto (PIB), caerá en un 30 por ciento y el consumo interno en un 70 por ciento.

“Se requiere estimular el consumo y pensar en el bienestar colectivo. Se deben crear planes para impulsar la recuperación social y económica”.

Asimismo, resaltó que es primordial una modificación en el modelo educativo. Desarrollar estrategias orientadas en el fortalecimiento de formación y valores. Esto, por el propósito de obtener una sociedad justa e incluyente.

Además, subrayó la importancia en generar encuentros para conversar sobre la situación que vive el país, para buscar soluciones.

Consecomercio apuesta a una Venezuela productiva

En este sentido, el presidente de Consecomercio aseveró que es fundamental diseñar una marca país, que destaque las características de Venezuela.

“Es fundamental resaltar lo propio. Colores, sabores y paisajes y a través de los embajadores que tenemos por el mundo, hacer llegar nuestros productos”.

Acotó que, en Venezuela hay que resaltar ese tipo de soluciones autóctonas y creativas. Hecho que el empresario, califica como “la exaltación de lo nuestro”. Asimismo, recomendó prestar una atención especial a la educación para el trabajo. La democratización de la tecnología, el liderazgo mediador, el teletrabajo y hacer dos carreras o especialidades universitarias. Para hacer análisis transversales de la realidad, ser más creativos hábiles e ingeniosos. “De la necesidad, se agudiza el ingenio”.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver