Conocer la naturaleza es la mejor manera de aprender a cuidar de la tierra
Cada 22 de abril personas en todo el mundo buscan crear conciencia sobre los problemas que amenazan al ambiente. Estefani Delvillar guía eco turística y organizadora de “Rutas de Lara” compartió como contribuir con la naturaleza, y conocer los parques nacionales.
Hacer turismo con un valor agregado nace bajo la reflexión de que “las personas que vienen a conocer un lugar tienen que saber más de él, no solo es venir y llegar al sitio” mencionó Estefani Delvillar.
Por ello, un grupo de eco guías decidieron aliarse y hacer eco rutas en Lara, con el fin de involucrar a las personas o viajeros con lo local. Consideran que si tratan con respeto a la naturaleza los excursionistas podrán descubrir y vivir una experiencia distinta.
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Gobierno encargado realizará censo de vulnerabilidad para migrantes venezolanos en Colombia
Además, Estefani hace énfasis en que dentro del estado hay cinco parques nacionales tales como: Yacambu, Dinira, Guache, Terepaima y Cerro Saroche. Dos de ellos se encuentran cerca de la ciudad de Barquisimeto. Estos se definen por contar con ecosistemas húmedos y semi áridos, la diversidad de flora y fauna e incluso la presencia de especies exóticas.

Estos parques son poco conocidos, pero están aptos para hacer actividades al aire libre. Los ecologistas con el aprendizaje también se relaciona con el ciclismo, senderismo y la observación del cielo nocturno.
Es importante que los larenses se permitan conocerlos para así posteriormente protegerlos, destacó Delvillar quien también comenta que “Rutas de Lara” se enfoca en tres palabras: vive, conoce y valora.
Sus redes: @Rutasdelara
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más