Conoce las aprobaciones de acuerdos originadas en el debate de la AN

La legítima Asamblea Nacional de Venezuela, sesionó este martes 26 de mayo con el quorum reglamentario, los puntos establecidos para el debate en la Orden del Día. Entre los cuales, cada punto ha sido considerado de tal importancia, tras los hechos que se han originado en el país en días recientes.

Ahora es noticia: ¿Cuarentena en Caracas? Los venezolanos se exponen por el ingreso económico

Propuesta Orden del Día. Sesión Ordinaria martes 26 de mayo de 2020

Debate sobre la violación a la libertad de expresión a través de la persecución, cierre de DirecTV y la censura a medios de comunicación por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Debate sobre las detenciones arbitrarias a manifestantes que ejercen su derecho constitucional a la propuesta, en especial a las ocurridas en el estado Lara.

Proyecto de Acuerdo en apoyo a la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con nuestros migrantes y refugiados.

Proyecto de Acuerdo en rechazo a la ilegal “criminalización” de las organizaciones políticas democráticas por parte del régimen de Nicolás Maduro. En especial, contra el partido Voluntad Popular.

Debate sobre el primer punto

La diputada Amelia Belisario, inició el debate para abordar de manera contundente el tema sobre el cese de operaciones de DirecTV y responsabilizó plenamente al régimen por este hecho. A lo que reiteró la necesidad de instalarse un Gobierno de Emergencia Nacional.

«El régimen es el único responsable de que más de seis millones de venezolanos se quedaran sin la principal fuente de recreación en medio de una pandemia. Ratificamos nuestro compromiso y la necesidad de un Gobierno de Emergencia Nacional».

Acotó, que DirecTV se vio obligada a cerrar sus operaciones porque el régimen “prefirió proteger a los corruptos”.

Por su parte el también parlamentario José Román, alegó que esta decisión provocada por la dictadura de Nicolás Maduro, dejó sin trabajo a más de 600 personas.

“Hay que observar con preocupación la magnitud de la maldad de esta decisión, prefirieron que saliera DirecTV en medio de esta pandemia”, dijo Román.

Ante esto, el presidente del parlamento, Juan Guaidó se expresó rechazando contundentemente la censura que ha colocado el régimen. Manifestó su apoyo a la libertad de expresión, a todos los medios de comunicación y a periodistas nacionales e internacionales. Además, reiteró su esfuerzo en el trabajo que se está realizando para la restitución de DirecTV en el país.

«La dictadura saca a operadoras como DirecTV con 45% de suscripción, para privilegiar a sus cómplices y testaferros», aseveró.

El acuerdo sobre este tema, luego de haber sido por secretaria, fue aprobado por unanimidad parlamentaria.

Debate sobre las detenciones arbitrarias a manifestante en Lara

Parlamentarios del bloque unitario por el estado Lara, manifestaron su inconformidad ante las detenciones “arbitrarias”. Esto, tras protestar por la falta de los servicios públicos en la entidad.

El diputado, Alfonso Marquina, solicitó la inmediata liberación de cada uno de los detenidos. Hizo un llamado a que, estos hechos se conozcan por el mundo.

«Entre los jóvenes detenidos se encuentran, Humberto Carreño, quien sufre de escoliosis severa. Además, Luis Pérez, un joven con síndrome de down, que cuando lo llamaron a declarar lo que hizo fue llorar porque no sabía dónde estaba ni porque estaba ahí», comentó, Marquina.

Asimismo, los diputados Ángel Torres, Ana Salas, Daniel Antequera y Guillermo Palacios, alertaron a las instancias internacionales a que brinden su apoyo y se aboquen a ofrecer solución ante la propuesta de acuerdo que se plantea a la Asamblea Nacional, que busca atacar esta situación.

El secretario Angelo Palmeri, hizo lectura del acuerdo presentado por el bloque de parlamentarios que manifiesta las detenciones arbitrarias y la grave crisis que afecta a la comunidad larense. Una de las más afectadas en el país.

Dicho acuerdo leído por secretaría, fue aprobado por unanimidad.

Sobre el tercer punto del día

Para el debate sobre el Proyecto de Acuerdo en apoyo a la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los migrantes y refugiados, el diputado Carlos Valero, se pronunció al respecto.

Valero rechazó, las declaraciones de ofrecidas por el régimen al decir que los venezolanos que están ingresando son una especie de “arma biológica”. Solamente 60 mil personas han regresado. Muchos de ellos en situaciones riesgosas”.

«Todos ellos la están pasando mal y están regresando porque la crisis y la pandemia los empuja a eso, y culparlos de ser armas biológicas es inhumano. Denunciamos estas declaraciones, que buscan criminalizar a los venezolanos».

A su vez, la diputada Daniela Parra, hizo lo propio al manifestar como preocupante tales hechos.

«Lo preocupante es que se han detectado enfermedades veneras en migrantes. Algunos con virus del VIH y otros con cáncer. En Colombia, actualmente permanece más de un millón de venezolanos».

Por último, añadió que desde la Asamblea Nacional, votarán a favor del auxilio a los venezolanos que hoy se encuentran en un estado de «calamidad».

La secretaría del parlamento, hizo lectura del acuerdo presentado en el debate, el cual fue aprobado. Dicho acuerdo, será promocionado y publicado en las próximas horas para darse a conocer al detalle.

Último punto sobre rechazo a los señalamientos de organizaciones políticas

En este punto, la diputada Delsa Solórzano, inició la participación sobre el Proyecto de Acuerdo en rechazo a la “ilegal criminalización” de las organizaciones políticas democráticas, por parte del gobierno ilegítimo, en especial contra el partido Voluntad Popular.

Invitó a cada ciudadano que milita junto a esta tolda política a que se siga el camino a la libertad. Destacó que, desde su partido, Encuentro Ciudadano muestran su apoyo a la “arremetida” que no es solo contra ellos, sino contra toda Venezuela.

«Hermanos de Voluntad Popular, cuenten con todo nuestro apoyo, respaldo y solidaridad. Que los venezolanos tienen claro quiénes son los verdaderos terroristas, que se amparan en grupos paramilitares», señaló.

Asimismo, el apoyo ante esto, también se hizo sentir por parte de la representación de parlamentarias de Acción Democrática, Causa R y de la Fracción 16 de julio. Quienes rechazaron de manera categórica las acusaciones que coloca la fiscalía y tribunal inconstitucional, al acusarlos como organización terrorista.

Por su parte, los diputados Denncis Pazos, en nombre del Partido Un Nuevo Tiempo y Juan Matheus por Primero Justica, manifestaron también su respaldo a la tolda naranja.

“Rechazamos, la cruel patraña que quiere hacer el régimen en contra de la dirigencia de Voluntad Popular”, dijo Pazos.

«La historia enseña que mientras hay más agresión a partidos políticos, más cerca está el fin de la tiranía. Maduro no puede ocultar su identificación con el crimen organizado y por eso pretende silenciar de las voces que luchan por la libertad».

Finalmente, Angelo Palmeri dio lectura del Acuerdo debatido en defensa a organizaciones políticas, como en este caso al partido Voluntad Popular. Cuyo acuerdo señala cada una de los caracteres indicados por los partidos que respaldan a esta tolda.

Dicho acuerdo fue aprobado por unanimidad por los legítimos parlamentarios venezolanos.  

El presidente del parlamento, Juan Guaidó levantó la sesión y reiteró estar atentos a una próxima, para este jueves 28 de mayo.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver