Conoce cuáles son las operaciones exentas del pago al IGTF

El pasado jueves 3 de febrero la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro aprobó una reforma a la Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). Con dicho mecanismo buscarán “mantener la estabilidad cambiaria y la desaceleración de la inflación”.

Foto referencial
Conoce cuáles son las operaciones exentas del pago al IGTF | Foto vía web

Este IGTF va entre 2% y 20% de las actividades comerciales bajo la modalidad de dólar-dólar. Nunca bajo la manera dólar-bolívar. Las cuales son las efectuadas con cargos a las cuentas en divisas abiertas en bancos nacionales privados o estatales.

Ahora es noticia: Fedecámaras manifestó preocupación por la Ley de Impuesto a Grandes Transacciones

Según la información que debatieron los parlamentarios en plenaria y nota de prensa publicada por Banca y Negocios, los rubros que quedan excluidos de estos impuestos en Venezuela, son:

  • El uso de tarjetas internacionales dentro del territorio nacional. El cargo se hará al tipo de cambio oficial y no corresponde a una operación dólar-dólar.
  • Las remesas que reciben los venezolanos del exterior.
  • Operaciones de compra-venta de divisas en el mercado interbancario.
  • Las operaciones en dólares en efectivo en pequeños comercios y mercados populares.
  • También las cuentas abiertas en divisas dentro del territorio nacional.

Aparte de las operaciones exentas del pago al IGTF

Mientras, el tributo será destinado a las siguientes personas jurídicas y naturales, de acuerdo al texto aprobado en el hemiciclo.

– Personas jurídicas y las entidades económicas sin personalidad jurídica. Aquellas calificadas como sujetos pasivos especiales, por los pagos que hagan con cargo a sus cuentas en bancos o instituciones financieras.

– Las personas jurídicas y las entidades económicas sin personalidad jurídica, calificadas como sujetos pasivos especiales, por los pagos que hagan sin mediación de instituciones financieras. Se entiende por cancelación la compensación, novación y condonación de deudas.

Otros detalles

– Las personas jurídicas y las entidades económicas sin personalidad jurídica. Aquellos vinculados jurídicamente a una persona jurídica o entidad económica sin personalidad jurídica, calificada como sujeto pasivo especial, por los pagos que hagan con cargo a sus cuentas en bancos o instituciones financieras o sin mediación de instituciones financieras.

– Los naturales, jurídicas y entidades económicas sin personalidad jurídica, que sin estar vinculadas jurídicamente a una persona jurídica o entidad económica sin personalidad jurídica, calificada como sujeto pasivo especial, realicen pagos por cuenta de ellas, con cargo a sus cuentas en bancos o instituciones financieras o sin mediación de instituciones financieras.

-Las personas naturales, jurídicas y las entidades económicas sin personalidad jurídica, por los pagos realizados en moneda distinta a la de curso legal en el país, o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por la República Bolivariana de Venezuela, dentro del sistema bancario nacional, sin intermediación de corresponsal bancario extranjero, de conformidad con las políticas, autorizaciones excepcionales y parámetros establecidos por el Banco Central de Venezuela.

– Las personas naturales, jurídicas y las entidades económicas sin personalidad jurídica, por los pagos realizados a personas calificadas como sujeto pasivo especial, en moneda distinta a la de curso legal en el país, o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por la República Bolivariana de Venezuela, sin mediación de instituciones financieras.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar