Comunidades en Bolívar protestaron por la escasez en los servicios básicos

El caos de no contar con los servicios básicos en el estado Bolívar, es un cuento de nunca acabar. Este miércoles algunos sectores protestaron por la escasez de los servicios básicos, tal es el caso del sector de Unare I y la parroquia Cachamay.

Vecinos manifestaron que tienen más de tres meses sin el servicio de gas doméstico, los cortes de luz son constantes y el servicio de agua por tubería no es efectivo.

Vecinos en Unare 1 protestaron por la escasez en los servicios básicos

Aura Medrano, habitante del sector y jubilada de la empresa Venalum, contó indignada que su estilo de vida ha cambiado totalmente de un año para acá, ya que debe ingeniárselas para obtener el agua, luz y electricidad.

Ahora es noticia: Carabobo: En menos de 10 días aumentaron las muertes de los presos por presunta tuberculosis

«Mi estilo de vida no es la misma de antes, yo trabajé para Venalum y esa empresa está acabada, no es la misma que producía hasta dos sueldos diarios, la empresa me permitía comer bien, este gobierno usurpador acabó con todo», dijo Aura Medrano.

Los vecinos de Unare 1, bloque 34, tienen dos meses sin el servicio de gas y deben ingeniárselas para poder cocinar, y esto ha traído como consecuencia accidentes graves. José Brito, habitante del sector, denunció que un vecino construyó una cocina eléctrica y causó un corto circuito en su casa y casi lo lleva a la muerte.

«A mí vecino se le encendió el apartamento por estar improvisando cocinas eléctricas, pues a esto nos ha llevado el régimen de Nicolás Maduro», denunció José Brito.

Cocinar a leña para los vecinos en el sector, se vuelto su peor enemigo, ya que utilizan el fondo de sus casas para implementar fogones que dejan mal olores en sus residencias y enfermedades pulmonares.

Francia López contó la terrible situación que padecen, pues al no contar con el servicio de gas doméstico desde hace tres meses y sin opción a cocinas eléctricas, deben preparar los alimentos con leña.

Por otro lado, los problemas de los cortes de luz persisten entre dos y tres veces al día, esto ha traído daños en los equipos electrónicos.

Protesta en la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz por la escasez en los servicios básicos

Ciudadanos de la parroquia Cachamay en Puerto Ordaz se concentraron en la redoma de Chilemex, uno de los habitantes comentó que Guayana cuenta con siete refinerías y no se justifica que esté pasando por la necesidad de cocinar a leña y pasar hasta cuatro meses sin agua por tubería.

«Tenemos los ríos más grandes del país como el Orinoco y Caroní y pasamos hasta cuatro meses sin agua», denunció un afectado.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar